El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Cuando en 2014 José Alberto El Güero Castro asumió el desafío de responder a las exigencias de un público “cada vez más sofisticado”, que pedía telenovelas actualizadas y con personajes menos estereotipados, jamás se imaginó decidir qué tantos elementos de una pandemia pondría en su exitosa serie Médicos, línea de vida.
Pero es justamente lo que productor de grandes telenovelas mexicanas como Rubí, Teresa y Corona de lágrimas confesó a Efe que está viviendo.
Las medidas contra el coronavirus lo encontraron en la etapa de planificación de la segunda temporada de la serie y el estreno de la primera en Univision el 14 de julio.
“Estamos pensando con mucho cuidado cómo introducimos el tema del coronavirus. No queremos que al mencionarlo sea como limón en la herida de mucha gente afectada por esta tragedia”, reconoció el productor, quien comparte el luto con las familias de las víctimas.
Su madre, Socorro Castro Alba, falleció el 24 de abril de este año a los 85 años. “No fue de coronavirus, pero sí compartimos no sólo el duelo que vive mucha gente, sino el trauma de no poder siquiera despedirnos como se debe. De tener un funeral con la familia”, confesó.
El productor también quiere “evitar a toda costa el morbo” que puede generar reproducir algún caso en la serie: “Es un balance complicado y aún no hemos decidido qué hacer”, reconoció.
“Para mí es muy importante manejar esto con seriedad. Estamos pasando por una gran tragedia y hay que cuidar mucho todo. Ni siquiera hemos decidido si vamos a tocar el tema”, agregó.
Cuando Televisa anunció que estaba haciendo Médicos, línea de vida, muchos pensaron que se trataba de una versión en español de la serie estadounidense Grey’s Anatomy o de la telenovela colombiana A corazón abierto.
“Ha habido muchas producciones en torno a la vida de los médicos y enfermeras. Antes de Grey’s estuvo ER en Estados Unidos. Es un tema apasionante, así como el de los policías o los abogados”, reconoció.
Pero para él era clave que Médicos, línea de vida fuese una producción totalmente original, en la que se proyectara con realismo “la parte humana de la relación entre los doctores y los pacientes”. Sobre todo, “cuando somos latinos, que es muy diferente a como es en Estados Unidos”.
“Mientras que la series en Estados Unidos se concentran en el procedimiento de casos independientes que semana a semana se roban la atención de la audiencia y son apoyados por las relaciones personales de los protagonistas. Nosotros hicimos lo contrario, para atender a nuestra audiencia. Las dos son productos totalmente originales”, dijo.
Luis Alberto Sáinz Castro ha estado produciendo telenovelas desde 1993, cuando comenzó con Valentina, protagonizada por su hermana Verónica y Juan Ferrara. Sus telenovelas Rubí y Teresa fueron las primeras en explorar la idea de una protagonista femenina hermosa y malvada.
Su currículum incluye también a Acapulco cuerpo y alma, Pueblo Chico, infierno grande y La que no podía amar, todas producciones que dejaron marca en la historia de las telenovelas.
Algo que siempre le ha importado es el “no repetirse”.
“Siempre intento cambiar de actores, lugares en los que se asienten las historias, formato, he hecho drama, comedia. Hasta estoy pendiente de que mis producciones no estén siempre en el mismo horario”.
En Médicos, línea de vida escogió a una mezcla de actores multinacionales, entre los que se destacan el colombiano Daniel Arenas, la cubana Livia Brito y los venezolanos Scarlet Gruber y Rodolfo Salas. Espera, dijo, que esto les “dé gusto a los hispanos de Estados Unidos”.
El elenco de mexicanos elegido por el productor también incluye a Grettel Valdez, Carlos de la Mota e Isabel Burr, esta última quien interpretó a la joven Virginia de la Mora en la última temporada de La casa de las flores, un papel que durante la primera parte fue de su hermana Verónica Castro.
Ante este panorama, Castro es claro: “Habrá telenovelas para rato. Es el vehículo que más ha exportado la cultura, los valores y las costumbres latinas a todo el mundo”.
Lo importante es saber adaptarse “a los tiempos y al público”, resumió.
jl/I