Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Las autoridades de Hong Kong redujeron hoy de cincuenta a cuatro personas el límite máximo para reuniones y anunciaron el cierre de bares y establecimientos de ocio nocturno, tras la aparición de una tercera oleada de contagios del coronavirus en la ciudad.
La jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam, compareció en una rueda de prensa en la que explicó las nuevas medidas, que se toman después de que este lunes se registrasen 41 casos locales, de los que 20 son de origen desconocido.
Los temores a una tercera oleada aumentaron en el territorio semiautónomo chino la semana pasada, cuando se confirmaron 211 casos, de los que 143 se produjeron por transmisión local y, en ese grupo, no se pudo determinar el origen de un 31 por ciento.
Asimismo, se teme que el regreso a Hong Kong de personas provenientes de otros países pueda agravar este rebrote: aparte de los 41 contagios locales registrados hoy, otros once fueron detectados en este tipo de pacientes.
Lam anunció que no se podrá entrar a Hong Kong desde zonas de riesgo sin aportar un certificado de resultado negativo en una prueba del coronavirus.
A partir de este miércoles, se limitará también a cuatro el número de personas que se pueden sentar en una misma mesa en un restaurante, y por las noches (entre las 6 de la tarde y las 5 de la mañana del día siguiente) no se podrá comer en ellos sino que solo podrán servir comida para llevar.
También se cerrarán de nuevo -al principio durante siete días, tras lo que se revisará la situación- bares, establecimientos de ocio nocturno, karaokes y salones recreativos, entre otros, y se obligará a llevar mascarilla en el transporte público.
Por último, Lam pidió a las empresas del sector privado que faciliten el teletrabajo para evitar riesgos de contagio.
A mediados de junio, cuando la situación parecía relativamente bajo control, se levantaron todas las limitaciones en los restaurantes y se fijó en cincuenta el número máximo de personas que podían reunirse.
Pero, ante esta tercera oleada, la semana pasada el Gobierno recuperó algunas de las medidas de distanciamiento social, limitando el número de personas en una misma mesa a ocho y aumentando el número de pruebas realizadas a unos 400 mil trabajadores del transporte público, de los comercios minoristas y de las residencias de ancianos.
Así pues, el objetivo es aumentar el número de test llevados a cabo -con énfasis en hallar los casos asintomáticos-, para lo que se invertirán millones de dólares hongkoneses.
Las autoridades locales están siguiendo, entre otros casos, a un paciente que recibió una transfusión de sangre donada por una persona que poco después entró en la lista de contagios confirmados.
Algunos expertos hongkoneses pidieron recientemente volver a aplicar las medidas más restrictivas, especialmente debido a que no se está pudiendo determinar el origen de muchos de los casos, lo que eleva el riesgo de un rebrote a gran escala.
En la vecina Macao, el Gobierno ya está obligando a cualquier persona que quiera cruzar desde Hong Kong el puente que une ambas ex colonias a aportar un certificado médico que demuestre que ha dado negativo en una prueba del coronavirus.
JB