El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La crisis global y local provocada por el Covid-19 nos ha traído un término nuevo: infodemia.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó a mediados de febrero que “no sólo luchamos contra una epidemia, sino también contra una infodemia”, refiriéndose a las noticias falsas que “se propagan más rápido y más fácilmente que el virus”.
La propia OMS la define como “una cantidad excesiva de información –en algunos casos correcta, en otros no– que dificulta que las personas encuentren fuentes confiables y orientación fidedigna cuando las necesitan”.
El notable periodista australiano John Zarocostas publicó en The Lancet, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, sobre la infodemia.
Argumentó que en febrero se subieron 361 millones de videos en YouTube relacionados al concepto Covid-19. Otro dato es que en marzo se hicieron 550 millones de tuits que incluyen los términos coronavirus, Covid-19 o pandemia.
La cascada de información viene de todas las fuentes posibles: medios de comunicación tradicionales, gobiernos de distintos niveles, científicos, académicos y por supuesto de cualquiera que tenga acceso a redes sociales.
Ello ha traído toda clase de bulos que gente sin espíritu crítico reproduce alegremente.
Es una convención que la primera fuente de información es la oficial, a saber, la que viene de la autoridad pertinente.
Sin embargo, tras casi medio año de comunicación de la pandemia es un hecho que a nivel federal y estatal han caído en diversas contradicciones entre ellos y consigo mismos. También en omisiones de información. Ello fomenta, sin duda, un mar de desinformación que calificaría como infodemia oficial.
Recuerdan cuando el cubrebocas no era necesario, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien sólo pudimos verle uno puesto cuando fue a Estados Unidos. De regreso a México sigue haciendo apariciones en lugares públicos sin portarlo.
Por otro lado, nuestro estado lleva un conteo muy distinto al de la Federación de los contagios del nuevo coronavirus, porque el gobernador Enrique Alfaro interpretó que se debían hacer todas las pruebas posibles, mientras que el subsecretario Hugo López-Gatell considera esto poco eficiente.
El acumulado de Radar Jalisco cuenta a 19 mil 310 casos hasta el 13 de julio y el que se reporta en la plataforma federal es de apenas 9 mil 327. ¡Ni la mitad!
O el hecho de que se habilitó a nivel federal una plataforma de datos abiertos para que investigadores académicos, personal especializado y cualquier interesado pudiera sacar sus propias interpretaciones. Tan loable iniciativa de Conacyt no ha sido correspondida por los gobiernos locales sin explicar razones. Tirios y troyanos han pedido que la autoridad sanitaria estatal pueda identificar con los números de Radar Jalisco diversos indicadores (como la ocupación hospitalaria, por mencionar uno) para que todos podamos tener datos útiles en la toma de decisiones.
En otros ámbitos, la práctica de desarrollar campañas de desprestigio contra opositores o periodistas con granjas de bots o personas que realizan esa práctica con presupuesto público. Esto ha sido documentado en Jalisco con la triada de empresas relacionadas a Alfaro expuesto en la serie #ComunicaciónDorada de NTR o en CDMX lo revelado por Signa Lab alrededor de Notimex.
Esto no es exclusivo de Morena o de MC. Ayer Proceso publicó que el PRI en el Estado de México retomó una estrategia de automatización para inflar tendencias en Twitter para respaldar al gobernador Alfredo del Mazo.
Eso, claro, también es infodemia. Maldita infodemia oficial.
Twitter: @cabanillas75
jl/I