Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
TORREÓN. Tras no ser convencidos por la estrategia federal sobre el regreso a clases presenciales, los 10 gobernadores de la autodenominada “Alianza Federalista” ya planean la creación de protocolos homologados para sus estados.
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, anfitrión de la reunión del día de ayer, mencionó que la estrategia federal para el regreso a clases no encaja en las necesidades de cada estado. Por este motivo, buscarán sus propios protocolos que serán generales para las 10 entidades, pero cada gobernador incluirá particularidades de acuerdo a su contexto local.
“Bajo un mismo formato y protocolo, sin dejar de aterrizar hacia la realidad de cada entidad federativa de los aquí presentes, definimos reforzar las capacidades tecnológicas, establecer los protocolos necesarios, para que cuando nuestros indicadores así se presenten, de manera puntual en mejoría, tengamos bien establecido el modelo del sistema educativo que se requiere”.
Este trabajo será realizado a través de una comisión de educación y salud donde estarán los secretarios de cada entidad federativa y expertos en el tema.
Por su parte, Enrique Alfaro Ramírez, gobernador jalisciense, respaldó la postura de que los protocolos federales “dejan un vacío”. Lo que buscarán los 10 gobernadores, dijo, es llenarlo para garantizar un regreso seguro a las aulas.
“Creo que coincidimos todos en que no basta decir que para poder regresar a clases presenciales es necesario que el semáforo nacional esté en verde. Esa idea me parece que reduce a su mínima expresión la complejidad de decisiones en las que van a estar en juego la salud, no solamente de las niñas y los niños de México, sino también de maestras, maestros y personal administrativo de las escuelas”.
Detalló que la estructura de los protocolos incluirá diversos escenarios sobre el retorno a clases, desde el contemplar un panorama completamente a distancia, hasta modelos mixtos. Pero todo se analizará bajo la lupa de expertos, mencionó.
De paso, defendió el botón de emergencia estatal y aseguró que ha dado resultados, por lo que seguirá vigente en el estado.
Los integrantes condicionaron su asistencia a los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a la incorporación de sus peticiones para acceder a mejor trato presupuestal, revisar los planteamientos para reformar el pacto fiscal y que el gobierno federal reaccione a los reclamos sobre el manejo de la crisis por la pandemia de Covid-19.
“Hemos decidido ir juntos a la Conago con una propuesta única, y que el próximo fin de semana daremos a conocer los temas de interés de México, de la República, que deben estar en la agenda de la reunión de Conago (que se realizará el próximo 19 de agosto) en San Luis Potosí. Es decir, solicitaremos a la Conago que esos puntos a tratar los queremos ver en el orden del día. Caso contrario, hemos definido no asistir”, aseguró Riquelme Solís.
El pronunciamiento lo avalaron los mandatarios Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Silvano Aureoles, de Michoacán; Ignacio Peralta, de Colima; Enrique Alfaro, de Jalisco; Martín Orozco, de Aguascalientes; Javier Corral, de Chihuahua; José Rosas Aispuro, de Durango, quien participó en el encuentro vía virtual, y Diego Sinhue, de Guanajuato.
“En caso de que no se permita la intervención, la Alianza no asistirá a la reunión”, advirtieron los mandatarios estatales.
EH/I