En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
TORREÓN. Tras no ser convencidos por la estrategia federal sobre el regreso a clases presenciales, los 10 gobernadores de la autodenominada “Alianza Federalista” ya planean la creación de protocolos homologados para sus estados.
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, anfitrión de la reunión del día de ayer, mencionó que la estrategia federal para el regreso a clases no encaja en las necesidades de cada estado. Por este motivo, buscarán sus propios protocolos que serán generales para las 10 entidades, pero cada gobernador incluirá particularidades de acuerdo a su contexto local.
“Bajo un mismo formato y protocolo, sin dejar de aterrizar hacia la realidad de cada entidad federativa de los aquí presentes, definimos reforzar las capacidades tecnológicas, establecer los protocolos necesarios, para que cuando nuestros indicadores así se presenten, de manera puntual en mejoría, tengamos bien establecido el modelo del sistema educativo que se requiere”.
Este trabajo será realizado a través de una comisión de educación y salud donde estarán los secretarios de cada entidad federativa y expertos en el tema.
Por su parte, Enrique Alfaro Ramírez, gobernador jalisciense, respaldó la postura de que los protocolos federales “dejan un vacío”. Lo que buscarán los 10 gobernadores, dijo, es llenarlo para garantizar un regreso seguro a las aulas.
“Creo que coincidimos todos en que no basta decir que para poder regresar a clases presenciales es necesario que el semáforo nacional esté en verde. Esa idea me parece que reduce a su mínima expresión la complejidad de decisiones en las que van a estar en juego la salud, no solamente de las niñas y los niños de México, sino también de maestras, maestros y personal administrativo de las escuelas”.
Detalló que la estructura de los protocolos incluirá diversos escenarios sobre el retorno a clases, desde el contemplar un panorama completamente a distancia, hasta modelos mixtos. Pero todo se analizará bajo la lupa de expertos, mencionó.
De paso, defendió el botón de emergencia estatal y aseguró que ha dado resultados, por lo que seguirá vigente en el estado.
Los integrantes condicionaron su asistencia a los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a la incorporación de sus peticiones para acceder a mejor trato presupuestal, revisar los planteamientos para reformar el pacto fiscal y que el gobierno federal reaccione a los reclamos sobre el manejo de la crisis por la pandemia de Covid-19.
“Hemos decidido ir juntos a la Conago con una propuesta única, y que el próximo fin de semana daremos a conocer los temas de interés de México, de la República, que deben estar en la agenda de la reunión de Conago (que se realizará el próximo 19 de agosto) en San Luis Potosí. Es decir, solicitaremos a la Conago que esos puntos a tratar los queremos ver en el orden del día. Caso contrario, hemos definido no asistir”, aseguró Riquelme Solís.
El pronunciamiento lo avalaron los mandatarios Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Silvano Aureoles, de Michoacán; Ignacio Peralta, de Colima; Enrique Alfaro, de Jalisco; Martín Orozco, de Aguascalientes; Javier Corral, de Chihuahua; José Rosas Aispuro, de Durango, quien participó en el encuentro vía virtual, y Diego Sinhue, de Guanajuato.
“En caso de que no se permita la intervención, la Alianza no asistirá a la reunión”, advirtieron los mandatarios estatales.
EH/I