El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El pretexto de recuperar la inversión que hicieron los institutos de Pensiones del Estado (Ipejal) y Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) en la Villa Panamericana se diluyó con el último acuerdo alcanzado entre estos dos organismos y la empresa que se quedaría con los departamentos. Al final, el pago quedó sujeto a diferentes circunstancias en las que los particulares no corren riesgos.
Después de que El Diario NTR Guadalajara diera a conocer en agosto del año pasado que la actual administración estatal, que encabeza el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, había reactivado el proyecto de la Villa Panamericana para que el inmueble sea utilizado como vivienda, el mandatario afirmó que se buscaba “recuperar la inversión de los trabajadores”, refiriéndose a los 340 millones de pesos que el Ipejal invirtió en el proyecto, los cuales salieron de los fondos de pensiones de los burócratas en la entidad.
En el primer contrato con la empresa Green Life Capital, un consorcio que se constituyó para quedarse con el complejo habitacional, en el que participan los propietarios de Grupo Corey, empresa que aportó el terreno para la construcción de la Villa Panamericana, es decir, socio original de Ipejal e Ijalvi, se estableció que se pagaría a estas dos instituciones mil 500 millones de pesos por sus derechos sobre el inmueble.
Los pagos empezarían a realizarse a finales de agosto de 2019, de los cuales 495 millones de pesos serían para el Ipejal y mil 5 millones de pesos para el Ijalvi, que aportó para la construcción de la Villa 860 millones de pesos.
Para entregar los mil 500 millones de pesos se fijó un plazo de cuatro años, que concluiría en 2023. Aunque también en esa ocasión se condicionó una parte del pago a la venta de departamentos, se estableció un momento para que Ipejal e Ijalvi recuperaran su inversión.
Esto no sucede en el nuevo convenio. En primer lugar, se fijó el pago de un anticipo de 200 millones de pesos, pero que no pagaría la empresa Green Life Capital, sino que se diseñó un esquema para revivir el fideicomiso al cual se incorporarían nuevos socios para aumentar el capital. Pero tampoco de ahí se obtendrían los 200 millones, pues el fideicomiso sólo sería el respaldo para conseguir un crédito por ese monto.
La obtención del crédito no es la única condición de Green Life para pagar a Ijalvi y a Ipejal, también lo es que el Ayuntamiento de Zapopan les entregue la habitabilidad. Aunque el presidente municipal Pablo Lemus no se ha pronunciado recientemente al respecto, ya anteriormente aseguró que no entregará esa autorización. Sin embargo, si busca algún cargo de elección popular el próximo año, ya le queda poco tiempo en la alcaldía.
Otro señalamiento del gobernador es que Ipejal e Ijalvi recuperarían su dinero con “utilidades”. Esto también es mentira, pues la inflación acumulada, al menos desde que las villas comenzaron a utilizarse en los Juegos Panamericanos de 2011 a la fecha es de 42.27 por ciento, por lo que ni siquiera obtendrían esa actualización.
Todo lo anterior, sin contar que no se han informado las acciones que la empresa ha emprendido para subsanar las exigencias que los planes de desarrollo plantean, sobre el uso de suelo. Es decir, cuáles son los predios que se anexarán al inmueble principal para alcanzar el número de hectáreas que se requieren.
También están pendientes las respuestas ante los señalamientos que especialistas ambientales han hecho sobre el impacto que tendrá en El Bajío el uso de la Villa Panamericana como vivienda, en virtud de la importancia de esta zona de recarga para la cuenca de Atemajac.
En general, el silencio en torno a este proyecto ha encontrado un ambiente ideal en la pandemia, que para este caso también vino como anillo al dedo.
[email protected]
jl/I