Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
No estaba muerto, andaba de parranda. O al menos eso quisiéramos saber después de que circuló la noticia de que se encontró fosfina en la atmósfera de Venus, una substancia apestosa derivada del fósforo, generada en la Tierra por actividades microbianas.
En los últimos 10 años, el planeta que mayormente ha ocupado nuestra atención es Marte, al que se han enviado varias expediciones robóticas y hasta se proyecta una misión tripulada en la próxima década. Ello hizo que le diéramos la espalda a nuestro otro vecino de órbita, Venus, al considerarlo poco interesante. Desde hace 25 años que no se envían allí misiones de ningún tipo.
Hay que ser cautelosos: los investigadores han indicado que la presencia de fosfina también podría explicarse por procesos químicos hasta ahora desconocidos por nosotros, los cuales no necesariamente están relacionados con organismos vivos. En la Tierra, la fosfina también es generada de manera artificial en procesos industriales.
De igual forma, hay planetas gaseosos como Saturno y Júpiter que producen fosfina en sus centros y luego liberan algunas partículas en la atmósfera. Pero debido a la cantidad y al hecho de que la fosfina está aparentemente sólo en la atmósfera, en Venus el fenómeno es diferente.
Hasta ahora, pensábamos que las condiciones para la vida eran improbables en Venus. El segundo planeta en nuestro sistema solar, que en ciertas noches especiales nos revela su apariencia, tiene algunas similitudes con el nuestro en cuanto a tamaño y por su composición rocosa, pero también posee elevadas temperaturas y una altísima acidez.
La astrofísica Clara Sousa-Silva, participante en este hallazgo que se realizó con base en observaciones hechas en dos telescopios y cuyos resultados se publicaron en la revista Nature Astronomy, explicó para el diario español El País que, aunque en Venus no hay oxígeno, eso no descarta que exista vida allí y en otros cuerpos celestes con condiciones similares, pues en la propia Tierra hay bacterias anaerobias, lo que quiere decir que viven sin oxígeno.
Como todo en la ciencia, entre más aprendemos sobre una cosa, más nos damos cuenta de todo lo que desconocemos. No está descartado que exista actividad microbiana en dicho planeta y en muchos más. Pero esta investigación reciente tampoco es suficiente para demostrarlo. Evidentemente, la respuesta siempre es: hace falta más investigación.
[email protected]
jl/I