...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La escritora mexicana Juana Peñate Montejo ganó el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) 2020 por un poemario en lengua ch'ol "que exalta el dolorido sentir que deja la muerte", anunció Susana Bautista, portavoz del jurado.
En una videoconferencia de prensa, la portavoz dijo que la obra "Isoñil ja'al/ Danza de la lluvia", de Peñate Montejo, aporta la visión de "la muerte que se clava como un rayo", pero también "ofrece un guiño cómplice de vida a través de una muy sutil descripción poética".
Peñate Montejo es la segunda mujer en ganar el PLIA, establecido para estimular las creaciones literarias de escritores en lenguas indígenas y que se entrega en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
La escritora mexicana Marisol Ceh-Moh, originaria de Yucatán, fue la primera mujer en recibir este Premio, en 2019, por su obra Sa'atal maan/Pasos Perdidos.
De los 60 escritores postulados, 23 fueron mujeres, de acuerdo con el comité organizador del premio.
Para la poeta, este premio a su obra es reflejo de los espacios que las mujeres indígenas han abierto en la literatura desde hace décadas.
"Como mujeres hemos caminado muchísimo, hemos trabajado para poder alcanzar un espacio en ámbito nacional e internacional, hemos aportado un sinfín de acciones para el país, nos hemos dedicado a muchas actividades sin ese reconocimiento y sin esa visibilización ante el mundo", indicó tras conocer el fallo del jurado.
Peñate Montejo señaló que las mujeres indígenas contribuyen con su literatura, conocimiento y una visión particular de la realidad que les rodea.
"Aportamos conocimiento, cultura, aportamos nuestra intelectualidad también, considerando que nosotros como pueblos indígenas se nos consideraba como parte del retroceso de un país, ahora se está dando esta oportunidad de demostrar que las mujeres podemos aportar mucho a través de nuestra escritura, las artes, la música y la danza", enfatizó.
La escritora nació en Tumbalá, Chiapas (sureste de México) y es poeta, traductora, maestra bilingüe y promotora cultural. Ha publicado los libros Mi nombre ya no es silencio, en 2002 y Ipusik'al matye'lum/ Corazón de selva, en 2013.
También su obra ha sido incluida en el libro "Palabra conjurada: cinco voces, cinco cantos" y en 2018 recibió el Premio de Poesía Indígena Pat O'tan del estado de Chiapas.
El premio será entregado en una ceremonia el 4 de diciembre, en el marco de la edición 34 de la FIL.
jl