El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para vigilar que el próximo proceso electoral se realice bajo condiciones democráticas y no haya irregularidades durante las votaciones, el Instituto Nacional Electoral abrió el proceso para que las personas interesadas en formar parte del mecanismo de observación electoral se puedan inscribir.
Dalia Romero, vocal Ejecutiva de la 14 Junta Distrital Ejecutiva del INE, informó que los observadores electorales ayudan a dar certeza y calidad a las elecciones.
“El Instituto Nacional Electoral está emitiendo una invitación para participar en el mecanismo que se le denomina observación electoral, este mecanismo nos ha ayudado en el sistema mexicano a inhibir actos ilícitos a garantizar la calidad de los comicios a dar certeza al proceso electoral si es caso a denunciar actos ilegales y sin duda fortalece la participación ciudadana”.
En entrevista para Informativo NTR, Dalia Romero explicó que en el proceso electoral de 2018 participaron más de 30 mil observadores ciudadanos, además de 907 supervisores internacionales y cerca de 3 millones de representantes de partidos políticos en casillas. Para ser observador electoral es necesario no estar afiliado a un partido político o haber sido candidato para algún puesto de elección popular.
“Es necesario que sean ciudadanas o ciudadanos mexicanos, que cuenten con el pleno goce de sus derechos civiles y políticos, no haber sido miembros de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización de partido político alguno en los últimos tres años, este mismo es un requisito en el caso de que se requiere no haber sido candidato o candidata en un puesto de elección popular”.
La vocal Ejecutiva de la 14 Junta Distrital Ejecutiva del INE, Dalia Romero, manifestó que los interesados deben acudir a la avenida Topacio 2547, en la colonia Verde Valle, en Guadalajara, con dos fotografías infantiles para llenar la solicitud de observador electoral.
EH