...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Congreso de Sonora aprobó un punto de acuerdo la semana pasada: declarar a la entidad en “emergencia humanitaria”, luego del incremento de víctimas de desaparición, en especial de mujeres jóvenes. También exhortó al gobierno estatal, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, y a la Fiscalía General de Justicia del Estado, a que redoblen esfuerzos e implementen las acciones pertinentes para atender, investigar y resolver los casos de personas desaparecidas en Sonora. Además, aprobó una mesa de trabajo para disponer de un presupuesto adecuado para la búsqueda e identificación de desaparecidos.
¡Vaya que el Congreso sonorense le pone el ejemplo al de Jalisco! La entidad es primer lugar nacional en número de personas desaparecidas y no localizadas, y primero también en el sexenio por registrar más cuerpos exhumados de fosas clandestinas. Ni así los diputados declaran emergencia humanitaria. Ni por el aumento imparable de feminicidios.
El fin de semana el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, externó en redes su indignación y tristeza luego de que Noelia Nitzayé de la Torre Muñoz, egresada del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI), desapareciera y luego la encontraran asesinada el viernes.
Otro crimen ante el cual la comunidad universitaria de nueva cuenta exige a las autoridades que se investigue el caso, se dé con los responsables y se garantice la seguridad y justicia para todos y todas. Javier Armenta, líder de la FEU, escribió lo que les dice al gobierno y al gobernador Enrique Alfaro, “que nos van a tener de frente exigiendo justicia por ella”.
Luego de conocer lo que ya es conocido y reteconocido, o séase, que los motoladrones continúan operando en el Centro y alrededores de Guadalajara, y que nadie está a salvo (a menos que traiga escolta), para nada sorprendió que a la diputada Sofía García Mosqueda la intentaran asaltar por la noche del jueves, ¡afuerita del Congreso del Estado!
La inseguridad se ha normalizado en el Centro Histórico de Guadalajara. Lo decimos porque nos consta y se debe decir.
Que el municipio de Santa María del Oro sea el único de los 125 de Jalisco que permanece sin ningún caso de coronavirus “es un milagro de Dios”, considera su alcaldesa, Guadalupe Sandoval Farías. Con más de 2 mil 500 habitantes, es notable la devoción a la Virgen de Guadalupe, destaca. Pero también hay otros factores que explican por qué es un bastión contra la pandemia, entre otros que el pueblo es pequeño y está alejado de las grandes ciudades.
Además, señala, se realizan campañas para promover medidas sanitarias y los profesores apoyan los protocolos de salud. A pesar del flujo de migrantes que retornan de Estados Unidos o que está rodeado de municipios con contagiados, Santa María del Oro pareciera invulnerable. Que pasen la receta secreta que pudieran tener, implora esta vecindad.
La Secretaría de Salud estatal reporta que hasta este sábado el número de casos confirmados acumulados de Covid-19 es de 77 mil 475, el de descartados ascendió a 163 mil 637, el de sospechosos llegó a 15 mil 515, y lo lamentable son los 3 mil 536 muertes.
Para consuelo, el gobernador apuntó que esta semana libramos que oprima el botón de emergencia. ¿Habrá un semáforo rojo para detener los fallecimientos por coronavirus?
Con la pandemia ya nada de nada es igual. Ni la llevada de la Virgen, esto es, la Romería a Zapopan. Hoy el traslado de la imagen a la Basílica será diferente, con los protocolos que impidan el acercamiento a la procesión, que se organizó para que sea carrereadita y lejana de quienes la veneran. La virtualidad es la nueva realidad forzada.
[email protected]
jl/I