El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El Congreso de Sonora aprobó un punto de acuerdo la semana pasada: declarar a la entidad en “emergencia humanitaria”, luego del incremento de víctimas de desaparición, en especial de mujeres jóvenes. También exhortó al gobierno estatal, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, y a la Fiscalía General de Justicia del Estado, a que redoblen esfuerzos e implementen las acciones pertinentes para atender, investigar y resolver los casos de personas desaparecidas en Sonora. Además, aprobó una mesa de trabajo para disponer de un presupuesto adecuado para la búsqueda e identificación de desaparecidos.
¡Vaya que el Congreso sonorense le pone el ejemplo al de Jalisco! La entidad es primer lugar nacional en número de personas desaparecidas y no localizadas, y primero también en el sexenio por registrar más cuerpos exhumados de fosas clandestinas. Ni así los diputados declaran emergencia humanitaria. Ni por el aumento imparable de feminicidios.
El fin de semana el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, externó en redes su indignación y tristeza luego de que Noelia Nitzayé de la Torre Muñoz, egresada del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI), desapareciera y luego la encontraran asesinada el viernes.
Otro crimen ante el cual la comunidad universitaria de nueva cuenta exige a las autoridades que se investigue el caso, se dé con los responsables y se garantice la seguridad y justicia para todos y todas. Javier Armenta, líder de la FEU, escribió lo que les dice al gobierno y al gobernador Enrique Alfaro, “que nos van a tener de frente exigiendo justicia por ella”.
Luego de conocer lo que ya es conocido y reteconocido, o séase, que los motoladrones continúan operando en el Centro y alrededores de Guadalajara, y que nadie está a salvo (a menos que traiga escolta), para nada sorprendió que a la diputada Sofía García Mosqueda la intentaran asaltar por la noche del jueves, ¡afuerita del Congreso del Estado!
La inseguridad se ha normalizado en el Centro Histórico de Guadalajara. Lo decimos porque nos consta y se debe decir.
Que el municipio de Santa María del Oro sea el único de los 125 de Jalisco que permanece sin ningún caso de coronavirus “es un milagro de Dios”, considera su alcaldesa, Guadalupe Sandoval Farías. Con más de 2 mil 500 habitantes, es notable la devoción a la Virgen de Guadalupe, destaca. Pero también hay otros factores que explican por qué es un bastión contra la pandemia, entre otros que el pueblo es pequeño y está alejado de las grandes ciudades.
Además, señala, se realizan campañas para promover medidas sanitarias y los profesores apoyan los protocolos de salud. A pesar del flujo de migrantes que retornan de Estados Unidos o que está rodeado de municipios con contagiados, Santa María del Oro pareciera invulnerable. Que pasen la receta secreta que pudieran tener, implora esta vecindad.
La Secretaría de Salud estatal reporta que hasta este sábado el número de casos confirmados acumulados de Covid-19 es de 77 mil 475, el de descartados ascendió a 163 mil 637, el de sospechosos llegó a 15 mil 515, y lo lamentable son los 3 mil 536 muertes.
Para consuelo, el gobernador apuntó que esta semana libramos que oprima el botón de emergencia. ¿Habrá un semáforo rojo para detener los fallecimientos por coronavirus?
Con la pandemia ya nada de nada es igual. Ni la llevada de la Virgen, esto es, la Romería a Zapopan. Hoy el traslado de la imagen a la Basílica será diferente, con los protocolos que impidan el acercamiento a la procesión, que se organizó para que sea carrereadita y lejana de quienes la veneran. La virtualidad es la nueva realidad forzada.
[email protected]
jl/I