...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
El Congreso de Sonora aprobó un punto de acuerdo la semana pasada: declarar a la entidad en “emergencia humanitaria”, luego del incremento de víctimas de desaparición, en especial de mujeres jóvenes. También exhortó al gobierno estatal, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, y a la Fiscalía General de Justicia del Estado, a que redoblen esfuerzos e implementen las acciones pertinentes para atender, investigar y resolver los casos de personas desaparecidas en Sonora. Además, aprobó una mesa de trabajo para disponer de un presupuesto adecuado para la búsqueda e identificación de desaparecidos.
¡Vaya que el Congreso sonorense le pone el ejemplo al de Jalisco! La entidad es primer lugar nacional en número de personas desaparecidas y no localizadas, y primero también en el sexenio por registrar más cuerpos exhumados de fosas clandestinas. Ni así los diputados declaran emergencia humanitaria. Ni por el aumento imparable de feminicidios.
El fin de semana el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, externó en redes su indignación y tristeza luego de que Noelia Nitzayé de la Torre Muñoz, egresada del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI), desapareciera y luego la encontraran asesinada el viernes.
Otro crimen ante el cual la comunidad universitaria de nueva cuenta exige a las autoridades que se investigue el caso, se dé con los responsables y se garantice la seguridad y justicia para todos y todas. Javier Armenta, líder de la FEU, escribió lo que les dice al gobierno y al gobernador Enrique Alfaro, “que nos van a tener de frente exigiendo justicia por ella”.
Luego de conocer lo que ya es conocido y reteconocido, o séase, que los motoladrones continúan operando en el Centro y alrededores de Guadalajara, y que nadie está a salvo (a menos que traiga escolta), para nada sorprendió que a la diputada Sofía García Mosqueda la intentaran asaltar por la noche del jueves, ¡afuerita del Congreso del Estado!
La inseguridad se ha normalizado en el Centro Histórico de Guadalajara. Lo decimos porque nos consta y se debe decir.
Que el municipio de Santa María del Oro sea el único de los 125 de Jalisco que permanece sin ningún caso de coronavirus “es un milagro de Dios”, considera su alcaldesa, Guadalupe Sandoval Farías. Con más de 2 mil 500 habitantes, es notable la devoción a la Virgen de Guadalupe, destaca. Pero también hay otros factores que explican por qué es un bastión contra la pandemia, entre otros que el pueblo es pequeño y está alejado de las grandes ciudades.
Además, señala, se realizan campañas para promover medidas sanitarias y los profesores apoyan los protocolos de salud. A pesar del flujo de migrantes que retornan de Estados Unidos o que está rodeado de municipios con contagiados, Santa María del Oro pareciera invulnerable. Que pasen la receta secreta que pudieran tener, implora esta vecindad.
La Secretaría de Salud estatal reporta que hasta este sábado el número de casos confirmados acumulados de Covid-19 es de 77 mil 475, el de descartados ascendió a 163 mil 637, el de sospechosos llegó a 15 mil 515, y lo lamentable son los 3 mil 536 muertes.
Para consuelo, el gobernador apuntó que esta semana libramos que oprima el botón de emergencia. ¿Habrá un semáforo rojo para detener los fallecimientos por coronavirus?
Con la pandemia ya nada de nada es igual. Ni la llevada de la Virgen, esto es, la Romería a Zapopan. Hoy el traslado de la imagen a la Basílica será diferente, con los protocolos que impidan el acercamiento a la procesión, que se organizó para que sea carrereadita y lejana de quienes la veneran. La virtualidad es la nueva realidad forzada.
[email protected]
jl/I