...
Fiscalía del Estado dijo a NTR que el lunes recibió una denuncia por parte de la apoderada legal de una empresa tequilera....
Pasaron de 371 a 363, de acuerdo con información del Imeplan...
El gobernador pide no “amarrar navajas” y afirma que su petición a la Universidad sobre el destino de recursos propios a obras públicas para seg...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Advierte jueza sobre banalización de la justicia en elección de jueces y magistrados ...
El presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y titular del Comité Marítimo Internacional, Bernardo Melo, explicó que son comunes...
La tormenta y los tornados derribaron infraestructuras y cables eléctricos a su paso...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
La banda ofrecerá un concierto en Ciudad de México para festejar su aniversario....
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
El show forma parte de su gira internacional The black parade north american tour....
La actividad es parte de las actividades del gobierno estatal para el impulso y reactivación del municipio....
Son los esfuerzos para preservar el patrimonio cultural de la Riviera Maya....
Arrepentido
Haciendo el oso
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estratificados por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), en Jalisco avanzó por segundo mes consecutivo la recuperación de empleos formales.
Durante septiembre, el estado logró recuperar 11 mil 165 nuevos puestos de trabajo con lo que se colocó en el tercer lugar a nivel nacional en generación de empleos formales. Esto, sumado a los 15 mil 861 empleos recuperados en agosto, Jalisco ya tuvo un avance de 27 mil 26 trabajadores asegurados más.
Sin embargo, esto es apenas poco más de la tercera parte del total de empleos formales que se perdieron durante la etapa de aislamiento obligatorio y el cierre de empresas no esenciales en Jalisco. Recordar que esta cifra alcanzó 68 mil 305. Por lo tanto, el estado todavía está en números negativos en este año con una pérdida acumulada de 43 mil 38 empleos.
Del total generado en el estado durante septiembre, 7 mil 495 corresponden a plazas permanentes y 3 mil 670 a trabajos eventuales.
En el entorno nacional, Jalisco cayó un puesto en comparación con agosto cuando fue segundo lugar en generación de empleo, ahora fue el tercero, solo después de Sinaloa y Nuevo León con 13 mil 919 y 13 mil 307 nuevas plazas respectivamente.
A nivel nacional la recuperación de empleo formal sumó 113 mil 850 puestos de trabajo, con lo que en los dos últimos meses se tiene un registro de 206 mil 240 plazas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El su reporte mensual, el IMSS destaca que estas plazas representan apenas 18.4 por ciento de los empleos que se cancelaron como efecto de la pandemia y de las medidas de confinamiento que se tomaron en el mes de marzo.
Al 30 de septiembre de 2020, se tienen registrados 19 millones 702 mil 192 puestos de trabajo; de éstos 86.1 por ciento son permanentes y 13.9 por ciento son eventuales.
Cabe destacar que en septiembre se registra un incremento equivalente a una tasa mensual de 0.6 por ciento. Con lo anterior, la disminución del empleo en lo que va del año (enero-septiembre) es de 719 mil 250.
En los últimos 12 meses se registró una disminución de 865 mil 234 puestos, equivalente a una tasa anual de menos 4.2 por ciento.
Los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son electricidad con 1.2 por ciento, servicios sociales y comunales con 0.5 por ciento y agropecuario con 0.4 por ciento.
No obstante, para el cierre del año se espera una disminución en los registros, por lo que organismos como la OIT prevé que haya una reducción de puestos de trabajo, tanto en el sector formal como informal, y se ubique una tasa de desempleo de 11.7 por ciento de la población económicamente activa, equivalente a 6 millones de personas.
jl/I