El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La nueva edición de la Champions League irrumpe en la temporada, temerosa por la amenaza del coronavirus, mediatizada por la intimidación que provoca la pandemia y con la incertidumbre de llegar a la meta de Estambul con cierta normalidad el próximo 29 de mayo como está previsto.
Con el Bayern Múnich como rival a batir todo está en el aire. El balón echa a rodar este martes con el virus en expansión otra vez y afectados que crecen cada día. En el mundo, en el deporte y en el futbol.
El poco desahogo concedido por la situación ha sido aprovechado para que la sociedad se asomara hacia una relativa normalidad. También la competición, que ha previsto con optimismo el desarrollo del torneo y que ha proyectado esta sexagésima sexta edición bajo los parámetros habituales, con partidos a Ida y Vuelta y con la idea de albergar paulatinamente espectadores en los recintos. Mientras se pueda.
De hecho, el Estadio Olímpico Ataturk recupera la condición de sede para la Final tal y como estaba previsto para el pasado curso y que la pandemia le arrebató. El mundo se confinó y el tramo último de la Champions se disputó precipitadamente. Como se pudo. De cualquier manera. En una sede fija para las eliminatorias pendientes y a partido único todos los duelos. Y se terminó.
Con la fe en que el progreso termine por acabar con el virus a tiempo, la Liga de Campeones se dispone a andar como un argumento más de cierta normalidad en el mundo. Mientras crecen de nuevo los afectados y no desaparece el temor.
Los anuncios por casos de coronavirus son un goteo incesante en las ligas europeas. Hay noticias de infectados en la Serie A, también en LaLiga española, en la Ligue 1 de Francia y en la Premier. En los grandes torneos del Viejo Continente. La normalidad sigue distanciada.
Con estos condicionantes echa la pelota a rodar en poco más de cuarenta y ocho horas. Con treinta y dos integrantes en el cartel del torneo de la fase de grupos. Cuatro de ellos debutantes: el Stade Rennes francés, el Estambul Basaksehir turco, el Krasnodar ruso y el Midtjylland danés.
Cuatro representantes tienen España (Real Madrid, Barcelona, Atlético Madrid y Sevilla), Inglaterra (Liverpool, Chelsea, Manchester City y Manchester United), Italia (Juventus, Inter, Atalanta y Lazio) y Alemania (Bayern Múnich, Leipzig, Borussia Dortmund y Borussia Monchengladbach), las ligas más potentes.
Tres son de Francia (París Saint Germain, Marsella y Rennes) y de Rusia (Zenit San Petersburgo, Lokomotiv Moscú y Krasnodar) y dos de Ucrania (Shakhtar Donetsk y Dinamo Kiev). Un solo equipo tiene Portugal (Oporto), Holanda (Ajax), Austria (Salzburgo), Grecia (Olympiacos), Bélgica (Club Brujas), Turquía (Estambul Basaksehir), Dinamarca (Midtjylland) y Hungría (Ferencvaros).
Es el Bayern Múnich el rival a batir. Campeón hace poco más de mes y medio en Lisboa asienta la nueva filosofía que domina el futbol actual. Fuerza, ritmo, potencia, físico y disciplina por encima de la individualidad, del talento en estado puro que despuntó tiempo atrás. Fue la idea implantada por el Liverpool de Jürgen Klopp en el curso anterior y que ahora ha asentado el Bayern de Hans Dieter Flick.
La tendencia instaurada por bávaros y Reds enterró la autoridad impuesta en su tiempo por el futbol español, que reinó en el viejo vontinente durante una década. LaLiga es presa de la crisis, de la fuga de talentos y del propio juego, propenso ahora a una nueva doctrina.
El Bayern inicia la defensa de su sexta corona europea ante el Atlético Madrid, en la sesión inicial de la fase de grupos. Un duelo de los grandes para alzar el telón de la nueva Champions. En el Allianz Arena, el enfrentamiento de más lustre de jornada inicial. Un reclamo para el aficionado.
El vigente vencedor, que logró el éxito con pleno de triunfos en su recorrido, recibe al verdugo del penúltimo campeón. El rey de Europa frente a un eterno aspirante, que ha perdido en seis de sus últimas siete visitas a Alemania.
jl/I