...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El órgano garante de transparencia de Jalisco y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Jalisco firmaron un convenio para formalizar la colaboración que iniciaron hace un año. La intención del acuerdo es transparentar aspectos de obra pública de gobiernos.
La comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), Cynthia Patricia Cantero Pacheco, recordó que hace un año se inició la colaboración entre ambas organizaciones. Uno de los proyectos conjuntos es impulsar la Iniciativa de Transparencia en Infraestructura (CoST, por sus siglas en inglés), misma que pretende transparentar obras públicas de gobiernos metropolitanos y del estado.
Resaltó que el caso de COsT no tiene similar en México y celebró que la CMIC se haya sumado al trabajo para transparentar información de manera proactiva.
“(El fin es impulsar) la publicación de información de las obras públicas y dar capacidades a los ciudadanos para supervisarlas”, comentó.
Por su parte, el presidente de la delegación estatal de CMIC, Carlos del Río Madrigal, recalcó que la institución que encabeza está convencida de que la transparencia y el fortalecimiento de su cultura da más valor a la sociedad.
Sostuvo que uno de los objetivos de la colaboración con el Itei es lograr que Jalisco sea altamente competitivo mediante el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en obras públicas, pues ello genera confianza en inversionistas nacionales, internacionales y evita la mala gestión de los recursos.
Cantero Pacheco agregó que para el Itei es fundamental crear lazos de cooperación con distintos sectores de la sociedad, así como promover la transparencia y la apertura gubernamental.
Explicó que el órgano garante ha buscado que la sociedad participe en asuntos públicos como parte de la lucha por lograr la apertura de las instituciones y que la ciudadanía esté más informada.
Ante colaboradores de CMIC, expuso la importancia del derecho a la información y mostró el funcionamiento de los buscadores de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que permiten navegar entre millones de registros para localizar información pública de los 8 mil sujetos obligados de transparencia y protección de datos personales en todo el país.
jl/I