...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno estadounidenses anunció que dedicará 375 millones de dólares a adquirir 300 mil dosis de la terapia experimental contra la Covid-19 con anticuerpos de Eli Lilly una vez que el medicamento reciba la aprobación de emergencia del regulador federal.
La compañía estadounidense tendrá que hacer entrega de esas dosis en los dos meses posteriores a la autorización de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en sus siglas en inglés), que está preparando la aprobación de urgencia de la terapia experimental.
El acuerdo ha sido firmado entre Eli Lilly y los departamentos de Sanidad y Defensa como parte del programa Warp Speed, que tiene la intención de conseguir en tiempo récord vacunas y terapias contra la pandemia del coronavirus.
"Más buenas noticias siguen surgiendo sobre las terapias contra la Covid-19 y la Administración (de Donald) Trump está comprometida a apoyar terapias que salven vidas y ayude a los pacientes estadounidenses sin demora", indicó en un comunicado el secretario del Departamento de Sanidad, Alex Azar.
Eli Lilly especificó que el acuerdo también reserva al gobierno estadounidense la posibilidad de adquirir 650 mil dosis adicionales de la terapia hasta el 30 de junio de 2021.
La farmacéutica solicitó la autorización de emergencia en octubre para su terapia de anticuerpos monoclonales a comienzos de este mes. El presidente estadounidense Trump dijo en las mismas fechas que la terapia de la compañía era una de las más prometedoras para hacer frente a la pandemia en casos de personas hospitalizadas.
Durante su convalecencia por coronavirus Trump fue tratado con una terapia de anticuerpos de Regeneron, que también ha solicitado autorización de emergencia, y con el antiviral Remdesivir de Gilead Sciences, que recientemente obtuvo la autorización definitiva para tratar a enfermos de Covid-19.
No obstante, recientemente los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) consideraron que la terapia de Eli Lilly no mostraba mejoras significativas en unos de los estudios que se llevaban a cabo, mientras que investigadores independientes han suspendido dos semanas algunas pruebas con los anticuerpos por posibles efectos secundarios en pacientes.
Eli Lilly ha dicho que espera fabricar hasta un millón de dosis de su terapia de anticuerpos hasta finales de 2020.
EH