Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Hasta principios de octubre, Jalisco registró 7 mil 745 defunciones adicionales a las esperadas en el estado, según datos revelados en un micrositio de la Secretaría de Salud (Ssa) federal con corte a la semana epidemiológica 41. La cifra representa un 20.6 por ciento de exceso de mortalidad.
En la plataforma, llamada Exceso de mortalidad en México, se analizan las actas de defunción de 2015 a 2019 y se toma en cuenta el factor de crecimiento poblacional. A partir de ambos factores se reveló que en Jalisco se esperaban 37 mil 532 defunciones hasta la semana 41; sin embargo, se reportaron 45 mil 277 muertes al Registro Nacional de Población mediante actas de defunción.
De las 7 mil 745 defunciones excedentes, en 3 mil 628 se certificó que ocurrieron a causa del Covid-19.
A partir de la semana 21, del 17 al 23 de mayo, Jalisco comenzó a registrar muertes excedentes a las esperadas. Para ese entonces se esperaban 939 defunciones en total, pero se registraron mil 3, es decir, hubo 64 excedentes, 30 de ellas por Covid-19.
En la semana 22 el estado no reportó decesos de más, pero a partir de la semana 23 y hasta el corte de la 41, Jalisco registró entre 32 y hasta 87 por ciento de exceso de mortalidad.
En la semana 30, del 19 al 25 de julio, fue cuando Jalisco reportó el porcentaje récord de exceso de defunciones: 87.9. Para entonces se tenían estimadas 849; sin embargo, se reportaron mil 595, es decir, 746 adicionales. 206 se adjudicaron al nuevo coronavirus.
Este fenómeno fue analizado por primera vez a inicios de septiembre por Proyecto Li, plataforma ciudadana que promueve el seguimiento a los efectos de la pandemia en México. En ese entonces se revisó el periodo de abril a julio y se encontró que había 4 mil 407 defunciones adicionales.
Carlos Alonso Reynoso, epidemiólogo por la Universidad de Guadalajara (UdeG) que ha analizado las estadísticas de la pandemia, dijo a NTR que el exceso de mortalidad puede tener varias conclusiones, las cuales deberá determinar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dentro de varios meses más.
Sin embargo, ya se barajan algunas causas. Una de ellas es que las defunciones excedentes sean por Covid-19, pero no estén registradas como tal, y otra es que sean a causa de la reconversión hospitalaria, es decir, víctimas de otros padecimientos que no recibieron atención adecuada a causa de la contingencia.
De acuerdo con la base de datos de la Ssa, a nivel nacional Jalisco está en el lugar 25 en porcentaje de exceso de mortalidad. El Estado de México lidera el indicador al registrar 63.5 por ciento de muertes excedentes y le siguen Campeche y la Ciudad de México con 60 por ciento cada uno.
Con 3 por ciento, Durango es el estado con el menor porcentaje a nivel nacional. El promedio nacional es de 36.9, por lo que con 20.6 Jalisco está por debajo de la media nacional.
Por números absolutos, Jalisco es el noveno lugar nacional. El Estado de México encabeza con 37 mil 557 muertes excedentes, después la Ciudad de México con 35 mil 927 y luego siguen Veracruz y Puebla con más de 12 mil cada uno.
En total, en el país se han reportado 203 mil 231 muertes excedentes. De estas, 83 mil 209 fueron por Covid-19 al corte de la semana 41.
La plataforma de la Ssa será actualizada cada 15 días.
jl/I