Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Hasta principios de octubre, Jalisco registró 7 mil 745 defunciones adicionales a las esperadas en el estado, según datos revelados en un micrositio de la Secretaría de Salud (Ssa) federal con corte a la semana epidemiológica 41. La cifra representa un 20.6 por ciento de exceso de mortalidad.
En la plataforma, llamada Exceso de mortalidad en México, se analizan las actas de defunción de 2015 a 2019 y se toma en cuenta el factor de crecimiento poblacional. A partir de ambos factores se reveló que en Jalisco se esperaban 37 mil 532 defunciones hasta la semana 41; sin embargo, se reportaron 45 mil 277 muertes al Registro Nacional de Población mediante actas de defunción.
De las 7 mil 745 defunciones excedentes, en 3 mil 628 se certificó que ocurrieron a causa del Covid-19.
A partir de la semana 21, del 17 al 23 de mayo, Jalisco comenzó a registrar muertes excedentes a las esperadas. Para ese entonces se esperaban 939 defunciones en total, pero se registraron mil 3, es decir, hubo 64 excedentes, 30 de ellas por Covid-19.
En la semana 22 el estado no reportó decesos de más, pero a partir de la semana 23 y hasta el corte de la 41, Jalisco registró entre 32 y hasta 87 por ciento de exceso de mortalidad.
En la semana 30, del 19 al 25 de julio, fue cuando Jalisco reportó el porcentaje récord de exceso de defunciones: 87.9. Para entonces se tenían estimadas 849; sin embargo, se reportaron mil 595, es decir, 746 adicionales. 206 se adjudicaron al nuevo coronavirus.
Este fenómeno fue analizado por primera vez a inicios de septiembre por Proyecto Li, plataforma ciudadana que promueve el seguimiento a los efectos de la pandemia en México. En ese entonces se revisó el periodo de abril a julio y se encontró que había 4 mil 407 defunciones adicionales.
Carlos Alonso Reynoso, epidemiólogo por la Universidad de Guadalajara (UdeG) que ha analizado las estadísticas de la pandemia, dijo a NTR que el exceso de mortalidad puede tener varias conclusiones, las cuales deberá determinar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dentro de varios meses más.
Sin embargo, ya se barajan algunas causas. Una de ellas es que las defunciones excedentes sean por Covid-19, pero no estén registradas como tal, y otra es que sean a causa de la reconversión hospitalaria, es decir, víctimas de otros padecimientos que no recibieron atención adecuada a causa de la contingencia.
De acuerdo con la base de datos de la Ssa, a nivel nacional Jalisco está en el lugar 25 en porcentaje de exceso de mortalidad. El Estado de México lidera el indicador al registrar 63.5 por ciento de muertes excedentes y le siguen Campeche y la Ciudad de México con 60 por ciento cada uno.
Con 3 por ciento, Durango es el estado con el menor porcentaje a nivel nacional. El promedio nacional es de 36.9, por lo que con 20.6 Jalisco está por debajo de la media nacional.
Por números absolutos, Jalisco es el noveno lugar nacional. El Estado de México encabeza con 37 mil 557 muertes excedentes, después la Ciudad de México con 35 mil 927 y luego siguen Veracruz y Puebla con más de 12 mil cada uno.
En total, en el país se han reportado 203 mil 231 muertes excedentes. De estas, 83 mil 209 fueron por Covid-19 al corte de la semana 41.
La plataforma de la Ssa será actualizada cada 15 días.
jl/I