Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Con el error en la ley Olimpia, al momento de borrarla de un plumazo, quedó demostrado que los diputados locales carecen de un control de calidad.
Apenas tenían dos meses de haber aprobado el delito de violación a la intimidad sexual y de haber establecido las sanciones a quienes exhiban fotografías de manera digital sin el consentimiento de la otra persona, sobre todo porque son íntimas, y los legisladores locales quitaron ese articulado y pusieron otro en su lugar con otro tema. Lo peor es que ni cuenta se dieron.
Tuvo que llamarles la atención una organización civil interesada en el tema; ésta fue la que los alertó de que habían borrado a la ley Olimpia y al investigar se dieron cuenta que, dos meses después de haberla aprobado el 3 de septiembre, realizaron otra modificación al Código Penal, al mismo artículo que habían modificado con la ley Olimpia, y por ser el mismo número se sustituyó uno por el otro.
Ninguno de los 38 diputados, ni sus asesores, ni los órganos técnicos de las comisiones que están involucradas en estos temas, ni la Dirección de Procesos Legislativos fueron capaces de llevar un control de lo que aprueban para poder detectar cuando reforman el mismo o cuando lo cambian.
El emecista Quirino Velázquez fue el autor de la propuesta de delito de ciberacoso y su castigo, poniéndolo con el mismo artículo que habían reformado para la ley Olimpia, y no se dieron cuenta ni él ni sus asesores que esta propuesta anulaba otra recién aprobada. Y tampoco se dieron cuenta en la comisión que se dictaminó.
La priista Sofía García Mosqueda apenas la semana pasada se dio cuenta del error y presentó una iniciativa sin hacer ruido, para poder modificar o enmendar lo que habían hecho. Y ahora la quieren aprobar vía fast track la próxima semana.
Se dieron cuenta de este error un mes después de haberse intercambiado los textos con el mismo artículo, y quizás hubieran tardado más si no fuera por esta asociación civil que se percató de que todo el capítulo de violación a la intimidad sexual de 15 párrafos estaba eliminado.
Dicen que es de humanos equivocarse, pero si enumeramos los reveses que le ha dado la Suprema Corte de Justicia de la Nación a reformas de esta Legislatura podemos afirmar que algo grave está pasando y fallando.
El control de calidad no se está aplicando. Falta un equipo profesional y apolítico que vigile el bien de la institución y no sólo de grupos parlamentarios.
También queda claro que debe de haber un grupo de asesores profesionales que puedan tener esta visión en conjunto y no de particularidades de fracciones partidistas, y quizás poder detectar estos errores antes de aprobarlos, quizás porque están poniendo atención a un todo y no a los casos particulares de sus diputados.
A esta Legislatura aún le queda un año y nos surge la duda de cuántos errores más de este tipo podrán cometerse, sobre todo cuando estarán distraídos porque será año electoral y las aspiraciones políticas cambiarán. Unos pedirán licencia para poderse dedicar de lleno a su campaña para ser candidatos y luego ser elegidos en el nuevo cargo, y puede que lleguen los suplentes, quienes podrían carecer de experiencia política al igual que sus asesores.
Habrá que observar la siguiente semana si hay mea culpa de los legisladores o simplemente se esconden por los rincones como si nada hubiera pasado.
[email protected]
jl/I