El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La Secretaría de Cultura (SC) federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recuerdan al historietista, escritor y pintor, quien con su trazo dibujó al mexicano de la segunda mitad del siglo 20.
Abel Quezada Calderón nació hace 100 años, el 13 de diciembre de 1920 en Monterrey, Nuevo León, y su afición por el dibujo lo obligó a trasladarse a la Ciudad de México, donde trabajó para los periódicos Ovaciones y Excélsior, además de colaborar con Novedades y La Jornada, también elaboró portadas para importantes diarios de Estados Unidos.
El ingenio del caricaturista e historietista generó personajes como Máximo Tops, El Charro Matías, Gastón Billetes, El Tapado y la Dama Caritativa, entre otros; además, fue pintor y sus obras las presentó en tres exposiciones, dos en el Museo Tamayo (Abel Quezada dibujante, 1984) y otra en el Museo de Arte Moderno. Algunas de sus pinturas se incluyeron en Los tiempos perdidos (1979) y La comedia del arte, este último con textos explicativos.
Autor de los libros Cartones de Abel Quezada (1958), Los tiempos perdidos, Nosotros los hombres verdes (1985) y Petróleos Mexicanos, una historia en dos murales (1992), entre otros, obtuvo el Premio del Club de Periodistas y el Nacional de Periodismo de México 1980.
En su trayectoria, la cual abonó con diversas actividades, elaboró caricaturas acompañadas de un texto breve e ingenioso, con contenido social, además de remembranzas, recetas, reflexiones e incluso críticas al sistema político en turno, mezcla de historieta y caricatura política o textos ilustrados como él les llamaba. La alimentación del mexicano, los abusos del gobierno y la iniciativa privada, así como las guerras y los errores de la política internacional fueron parte de los temas que abordaba constantemente.
Abel Quezada estudió ingeniería mecánica y eléctrica; produjo el programa Rayo veloz en la televisión mexicana y llegó a participar al lado de Alberto Isaac en la cinta En este pueblo no hay ladrones, basada en la obra homónima de Gabriel García Márquez y en la que participaron Luis Buñuel, Leonora Carrington y José Luis Cuevas, además de los escritores Juan Rulfo, María Luisa La China Mendoza y Carlos Monsiváis. En 1968 colaboró nuevamente con Isaac en Las visitaciones del diablo (en el papel del General) y en Los días del amor, en 1972.
jl/I