El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El ex diputado local Pedro Kumamoto va como pre y seguro candidato del nuevo partido Futuro en pos de la presidencia municipal de Zapopan. Y pues sus adversarios empezaron a preocuparse y ocuparse (como repiten la sobada frase los políticamente correctos) por tantearle a sus reales posibilidades en un terreno que conoce muy bien Kuma, en especial el distrito electoral 10, del que salió triunfador en los comicios de hace un sexenio. Tiene sus seguidores Pedro. Y la contienda se pondrá interesante en un municipio al que le han echado los ojos una decena de integrantes de Movimiento Ciudadano y el ex edil tlajomulquense Alberto Uribe, por Morena, entre otros.
Ahora que, retornando al futuro de Futuro, por Guadalajara va como precandidata la académica Dolores Pérez-Lazcarro; a una diputación por el distrito zapopano 6 se postula la ex titular del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción Lucía Almaraz Cázarez, quien ipso facto deja al grupo de análisis del pacto fiscal; para el distrito 10 se anotó la académica Susana Ochoa; el ex edil de Tlaquepaque Jorge Montoya Orozco se registró para la alcaldía, y la actual regidora del mismo municipio Daniela Chávez queda de precandidata a legisladora por el distrito 16. Futuro se prepara para el ídem.
Ahora que, añadamos, la movilidad al interior de los partidos y sus grupos internos y externos de poder sigue a tambor batiente. Por un lado, Movimiento Ciudadano que ya dio rebozazo y dice adiós a cualquier alianza en Jalisco, lo cual no deja de ser una desventaja en un escenario electoral que se antoja será aguerrido.
Y si los naranjas le apuntan a rascarse con sus propias uñas, en el PAN Jalisco hacen la luchita para no ir solapas. Hasta mandó a su comité ejecutivo nacional un proyecto de convenio de alianzas, para que diga la última palabra la comisión permanente nacional. Las condiciones político electorales este 2021 no pintan bien para los blanquiazules.
Como si no hubiera pandemia, así se comportó la movilidad urbana en diciembre, justo durante la temporada navideña. Esto lo describió puntualmente Google Mobility, y de acuerdo con sus datos, las personas salieron de sus casas en niveles no vistos durante toda la pandemia. La cosa es que las compras navideñas le ganaron al quédate en casa, pues los supermercados fueron los que más movilidad registraron, además de los lugares de esparcimiento y el transporte público.
La nueva normalidad se transformó en la antigua normalidad justo en el peor momento de la pandemia en Jalisco. Aunque, miren, a miles y miles de jaliscienses siguen sin importarles las advertencias, insultos (Alfaro dixit), carrilla, amonestaciones, argumentos, sanciones y demás.
Y, precisamente con plena pandemia y sus estadísticas preocupantes, y con medidas restrictivas para intentar (sí, intentar) medio (sí, medio) atemperar el avance de los bichos mortales, se culminaron los festejos decembrinos y de fin de año. Peeeeroooo ¿qué creen? Les recordamos que mañana es día de partir la rosca de reyes.
Y, amigos, habrá pretexto para que continúen las reuniones, los festejos y los contagios. Por ello pronosticamos máááááááás jaliscienses que darán positivo al Covid-19 en las próximas semanas; ah, eso sí, que se recuperen pronto aquellos a quienes les tocó el monito, para que no haya pretextos y se discutan los tamales el 2 de febrero. Así que, líbrenla, carnales.
¿Que cuándo regresan a desamodorrarse los diputados locales a intentar trabajar? Hasta el próximo lunes 11 de enero, que la agenda marca como única actividad una reunión de la Junta de Coordinación Política.
[email protected]
jl/I