El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco rindió homenaje póstumo...
Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia...
Las autoridades de la residencia detectaron 5 nuevos contagios...
La población tendrá a disposición los servicios completos de Cruz Roja en Ocotlán...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Recibirán entrenamiento del CIADES para la incubación de sus proyectos...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Cervando Cardona Huerta, director general de investigación clínica del Tec de Salud, en el Tecnológico de Monterrey, explicó que se trabaja en la ...
Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina n...
"Duarte posee evidencia no refutada de que su vida corre grave peligro si regresa México", señaló su defensa en una moción presentada a la jueza L...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, incumplió 90 por ciento de sus promesas desde que llegó al gobierno en diciembre de 2018, según un informe presentado ayer por Sí por México, el frente conservador que ejerce como oposición al mandatario.
El documento Morena no sabe: Promesas incumplidas fue hecho público en una conferencia de prensa en línea en la que la organización, sin afiliación partidista pero apoyado por asociaciones conservadoras y empresariales nacida en octubre de 2020, presentó algunos ejemplos de promesas incumplidas.
“En cualquier país que se precie de ser libre y democrático es muy importante como ciudadanía exigir cuentas a la clase política evitando que quede espacio alguno para el discurso de la mentira, el populismo y la manipulación”, dijo Luis Asalí, portavoz de la agrupación.
De acuerdo a sus datos, hasta el momento el presidente mexicano hizo mil 200 promesas, de las cuales mil 30 no llegaron a término.
Sí por México presentó 30 de ellas y cada lunes hará públicas cinco más, todas ellas basadas, aseguraron, en fuentes oficiales como la página web de Presidencia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) o el Sistema Nacional de Transparencia.
Agregaron que el 22 de abril de 2019 el mandatario aseguró que resolvería la crisis de inseguridad en octubre de ese mismo año, pero en 2019 la tasa de homicidios fue la más alta registrada desde 1960 con 35 mil 588 homicidios dolosos en total.
Otro ejemplo es que el 25 de noviembre de 2019 López Obrador se comprometió a evitar la violencia contra las mujeres en México pero en ese mismo año se registró, de nuevo, la mayor cantidad de víctimas conocidas desde que se tiene registro: 996.
Por otra parte, la mayoría de las promesas incumplidas se dieron en materia de educación (93 por ciento), salud (83 por ciento), energía (81 por ciento), seguridad (80 por ciento) y corrupción (76 por ciento).
En cuanto a los estados sobre los que más promesas incumplió el presidente, según Sí por México, fueron Quintana Roo (92 por ciento), Baja California Sur (89 por ciento), Puebla (86 por ciento), Jalisco (85 por ciento) o Yucatán (80 por ciento).
jl/I