Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, incumplió 90 por ciento de sus promesas desde que llegó al gobierno en diciembre de 2018, según un informe presentado ayer por Sí por México, el frente conservador que ejerce como oposición al mandatario.
El documento Morena no sabe: Promesas incumplidas fue hecho público en una conferencia de prensa en línea en la que la organización, sin afiliación partidista pero apoyado por asociaciones conservadoras y empresariales nacida en octubre de 2020, presentó algunos ejemplos de promesas incumplidas.
“En cualquier país que se precie de ser libre y democrático es muy importante como ciudadanía exigir cuentas a la clase política evitando que quede espacio alguno para el discurso de la mentira, el populismo y la manipulación”, dijo Luis Asalí, portavoz de la agrupación.
De acuerdo a sus datos, hasta el momento el presidente mexicano hizo mil 200 promesas, de las cuales mil 30 no llegaron a término.
Sí por México presentó 30 de ellas y cada lunes hará públicas cinco más, todas ellas basadas, aseguraron, en fuentes oficiales como la página web de Presidencia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) o el Sistema Nacional de Transparencia.
Agregaron que el 22 de abril de 2019 el mandatario aseguró que resolvería la crisis de inseguridad en octubre de ese mismo año, pero en 2019 la tasa de homicidios fue la más alta registrada desde 1960 con 35 mil 588 homicidios dolosos en total.
Otro ejemplo es que el 25 de noviembre de 2019 López Obrador se comprometió a evitar la violencia contra las mujeres en México pero en ese mismo año se registró, de nuevo, la mayor cantidad de víctimas conocidas desde que se tiene registro: 996.
Por otra parte, la mayoría de las promesas incumplidas se dieron en materia de educación (93 por ciento), salud (83 por ciento), energía (81 por ciento), seguridad (80 por ciento) y corrupción (76 por ciento).
En cuanto a los estados sobre los que más promesas incumplió el presidente, según Sí por México, fueron Quintana Roo (92 por ciento), Baja California Sur (89 por ciento), Puebla (86 por ciento), Jalisco (85 por ciento) o Yucatán (80 por ciento).
jl/I