La mayoría de las solicitudes son en contra de funcionarios del gobierno estatal. ...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
CEDHJ detecta acciones y omisiones de Fiscalía, Comisaría y Procuraduría de la niñez para proteger a víctima...
El temor se funda en que El Salto es parte de la ZMG por lo que hay riesgo de que el desabasto de agua potable pueda alcanzarlos. Además, el proyecto...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Las fallas afectan principalmente a usuarios del centro y occidente del país. ...
Tuvieron incrementos respecto a la inflación de diciembre seis de ocho rubros del gasto de los hogares en Jalisco...
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Cuentan con 30 días, una vez que se publique esta ley, para interponer este recurso legal....
Solicitó a las mujeres que vayan a manifestarse ese día que no dañen comercios, monumentos o agredan a personas ...
El Parque Nacional ubicado en las faldas del cono se mantendrá cerrado al turismo para evitar riesgos....
Las muertes han ocurrido como resultado de los disparos con municiones letales contra manifestantes....
En su mejor partido del torneo, los Zorros vencen 3-1 a los potosinos y se acercan en la tabla de cocientes a los rojiblancos; están en zona de Repec...
Isaac Brizuela estuvo en el equipo ideal de la Jornada 8...
El libro La fórmula 'Despacito’ prueba que, en música, los latinos son "una potencia mundial"...
La actriz hispanocubana será el nuevo rostro de Estée Lauder...
La presentación será hoy a las 21 horas en la página de Facebook de la disquera Urtext...
La exposición fotográfica Brasil no se olvida, a 50 años de México 70 se encuentra en el Corredor Chapultepec...
A través de www.ofj.com.mx pueden consultarse todos los detalles de los conciertos de la orquesta....
Presidenta de Guadalajara
Se fue Del Toro
Washington. Las muertes por Covid-19 en todo el mundo alcanzaron este viernes los 2 millones, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Según dicha recopilación de datos, el número de fallecidos por coronavirus se situó en 2 millones 2 mil 468, mientras que el de casos confirmados está en 93 millones 518 mil 182.
Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia, con 23.3 millones de casos y 390 mil 195 fallecidos, seguido en la incidencia por India, con 10.5 millones de positivos confirmados y 151 mil 918 fallecimientos.
Sin embargo, en cuanto a víctimas mortales de la enfermedad, Brasil ocupa el segundo puesto mundial, con 207 mil 95 decesos, mientras que los casos en el gigante suramericano asciende a 8.3 millones.
El cuarto país del mundo con más fallecidos, según estos datos, es México, con 137 mil 916, seguido por el Reino Unido (87 mil 448), Italia (81 mil 325), Francia (70 mil 88), Rusia (63 mil 558), Irán (56 mil 521), España (53 mi 314) y Colombia (47 mil 491).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que pese al aumento incesante de casos en todo el mundo, en todos los países las sociedades parecen haber bajado la guardia y "no están haciendo lo suficiente" en la lucha contra la pandemia.
Las altas cifras "podrían deberse en una pequeña parte a la aparición de variantes (más contagiosas) del virus, pero en gran medida ha ocurrido porque estamos reduciendo el distanciamiento físico y social", advirtió el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
El comienzo de las campañas de vacunación en la mayor parte de los países ha coincidido con la aparición de preocupantes variantes más contagiosas del coronavirus en numerosos lugares, como Sudáfrica, Estados Unidos y el Reino Unido.
Los expertos de la OMS siguen considerando a la pandemia de coronavirus una emergencia internacional, un estatus que el organismo le concedió hace casi un año, el 30 de enero de 2020, antes incluso de que la enfermedad fuera bautizada como Covid-19.
jl