El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El valor de la producción anual acumulada en las industrias manufactureras en Jalisco se redujo 9.6 por ciento en noviembre y el personal ocupado cayó 4.2 por ciento a tasa anual.
La variación a tasa anual del valor de la producción acumulada en los últimos 12 meses fue negativa por 50 mil 601 millones de pesos, según datos de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) y el sector con mayores pérdidas fue el de fabricación de equipo de transporte por un total de 24 mil 172 millones, lo que representó 32.1 por ciento menos.
Ese subsector tuvo una disminución de 2 mil 381 empleos, que representaron una variación de 9.5 por ciento a la baja, según el análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
Sin embargo, el subsector más afectado en términos absolutos fue el de fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios, con una pérdida de 4 mil 733 plazas laborales que representaron pérdida de 7.4 por ciento.
Ese subsector representó 23.4 por ciento de los empleos en la industria, que perdió 10 mil 988 empleos en noviembre de 2020.
La industria alimentaria, que tuvo una participación de 33.8 por ciento del valor total, tuvo una disminución absoluta de 3 mil 226 millones de pesos equivalente a 2 por ciento.
La pérdida de empleos en Jalisco fue mayor a la caída de 1.5 por ciento nacional en los sectores manufactureros, aunque hubo nueve entidades que tuvieron crecimiento, siendo Baja California el estado con mayor variación por 7.4 por ciento. El estado con mayor disminución fue Guerrero, con 25.6 por ciento menos personal.
La industria en general en Jalisco tuvo 7.5 por ciento menos horas trabajadas por todo el personal ocupado en la industria respecto al mes de noviembre de 2019. La disminución local fue mayor a la de 3.8 por ciento a nivel nacional y hubo tres estados que tuvieron variación positiva, encabezados por Baja California, con ganancia de 6.4 por ciento. Por el contrario, el estado con peor desempeño fue Guerrero, que perdió 34.2 por ciento.
ESTATAL
La industria en general en Jalisco tuvo 7.5 por ciento menos horas trabajadas por todo el personal ocupado en la industria respecto al mes de noviembre de 2019.
jl/I