La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Sao Paulo. Brasil, uno de los epicentros mundiales de la pandemia, recibió este viernes procedentes de India dos millones de dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca.
Las primeras dosis de dicha vacuna llegaron a Brasil una semana después de lo previsto inicialmente por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre la gravedad de la pandemia y quien ha llegado a poner en duda la eficacia de los antígenos.
Las vacunas fueron recibidas en el aeropuerto internacional de Sao Paulo por el canciller brasileño, Ernesto Araújo, y por el ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, en momentos en los que el país enfrenta una segunda ola de la crisis sanitaria.
Los inmunizantes serán revisados en la aduana del aeropuerto de Sao Paulo, desde donde serán trasladados esta misma noche en otro avión a Río de Janeiro, donde se encuentra la sede de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación médica de América Latina y que se encargará de la producción de este antídoto en territorio brasileño.
Las dosis de la vacuna de Oxford fueron embarcadas la víspera desde India tras la autorización otorgada por el Gobierno de Narendra Modi, que las retuvo durante una semana debido al comienzo de la vacunación en el país asiático.
"Brasil se siente honrado por tener un gran socio para superar un obstáculo global. Gracias por auxiliarnos con las exportaciones de vacunas de India a Brasil", afirmó Bolsonaro en un mensaje en sus redes sociales.
El Gobierno del líder ultraderechista confiaba en poder comenzar el proceso de inmunización con la vacuna de Oxford, su principal apuesta, pero el retraso en la llegada de las dosis truncó sus planes.
De esa forma, Brasil inició el pasado lunes la vacunación en todo el país con la Coronavac, la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac en asociación con el Instituto Butantan, adscrito a la gobernación de Sao Paulo.
La Coronavac fue promovida en Brasil por el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, principal rival político de Bolsonaro y posible aspirante a las elecciones presidenciales de 2022, por lo que el inicio de la inmunización con la vacuna china fue interpretada por muchos analistas como una derrota política para el líder de la ultraderecha brasileña.
Además de las dos millones de dosis la vacuna de Oxford provenientes de India, Brasil cuenta con seis millones de dosis de la Coronavac importadas de China y otras 4.8 millones de dosis de la Coronavac fabricadas en el país suramericano por el Instituto Butantan, cuyo uso de emergencia fue aprobado hoy por el órgano regulador Anvisa.
Con 214 mil muertes y 8.7 millones de casos, Brasil es el país con el segundo mayor número de decesos en el mundo por Covid-19 después de Estados Unidos y el tercero con más casos después de la nación norteamericana e India.
jl