...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Sao Paulo. Brasil, uno de los epicentros mundiales de la pandemia, recibió este viernes procedentes de India dos millones de dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca.
Las primeras dosis de dicha vacuna llegaron a Brasil una semana después de lo previsto inicialmente por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre la gravedad de la pandemia y quien ha llegado a poner en duda la eficacia de los antígenos.
Las vacunas fueron recibidas en el aeropuerto internacional de Sao Paulo por el canciller brasileño, Ernesto Araújo, y por el ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, en momentos en los que el país enfrenta una segunda ola de la crisis sanitaria.
Los inmunizantes serán revisados en la aduana del aeropuerto de Sao Paulo, desde donde serán trasladados esta misma noche en otro avión a Río de Janeiro, donde se encuentra la sede de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación médica de América Latina y que se encargará de la producción de este antídoto en territorio brasileño.
Las dosis de la vacuna de Oxford fueron embarcadas la víspera desde India tras la autorización otorgada por el Gobierno de Narendra Modi, que las retuvo durante una semana debido al comienzo de la vacunación en el país asiático.
"Brasil se siente honrado por tener un gran socio para superar un obstáculo global. Gracias por auxiliarnos con las exportaciones de vacunas de India a Brasil", afirmó Bolsonaro en un mensaje en sus redes sociales.
El Gobierno del líder ultraderechista confiaba en poder comenzar el proceso de inmunización con la vacuna de Oxford, su principal apuesta, pero el retraso en la llegada de las dosis truncó sus planes.
De esa forma, Brasil inició el pasado lunes la vacunación en todo el país con la Coronavac, la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac en asociación con el Instituto Butantan, adscrito a la gobernación de Sao Paulo.
La Coronavac fue promovida en Brasil por el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, principal rival político de Bolsonaro y posible aspirante a las elecciones presidenciales de 2022, por lo que el inicio de la inmunización con la vacuna china fue interpretada por muchos analistas como una derrota política para el líder de la ultraderecha brasileña.
Además de las dos millones de dosis la vacuna de Oxford provenientes de India, Brasil cuenta con seis millones de dosis de la Coronavac importadas de China y otras 4.8 millones de dosis de la Coronavac fabricadas en el país suramericano por el Instituto Butantan, cuyo uso de emergencia fue aprobado hoy por el órgano regulador Anvisa.
Con 214 mil muertes y 8.7 millones de casos, Brasil es el país con el segundo mayor número de decesos en el mundo por Covid-19 después de Estados Unidos y el tercero con más casos después de la nación norteamericana e India.
jl