El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló este sábado que el mandatario estadounidense, Joe Biden, se comprometió a destinar 4 mil millones de dólares para impulsar el desarrollo de Honduras, El Salvador y Guatemala y frenar así la migración forzada.
"No creo cometer ninguna indiscreción diciendo que me dijo el presidente Biden que va a destinar 4 mil millones de dólares en apoyo a los tres países a los que hice referencia de Centroamérica. Esto va a ayudar mucho", dijo López Obrador en un evento en Nuevo León.
López Obrador y Biden mantuvieron en la víspera su primera llamada telefónica como jefes de Estado, en la que abordaron la cooperación en asuntos migratorios y para superar la pandemia de Covid-19.
En un breve comunicado, la Casa Blanca informó que ambos mandatarios acordaron atender las "causas de raíz" de los flujos migratorios que parten de Centroamérica y cruzan México para llegar a Estados Unidos, así como promover el "desarrollo" del Triángulo Norte de Centroamérica.
López Obrador aseguró este sábado que los dos coincidieron en que "se deben atender las causas del fenómeno migratorio" ya que las familias no abandonan sus hogares "por gusto" sino "por necesidad".
"Por eso es muy importante la cooperación para el desarrollo, que se pueda apoyar a los países centroamericanos para que se entreguen apoyos de manera directa", resaltó el presidente mexicano.
López Obrador aseguró que durante la llamada agradeció al nuevo presidente estadounidense "por su decisión de llevar a cabo una política migratoria que incluye reconocer la ciudadanía estadounidense a millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos".
"Nosotros vamos a exhortar de manera respetuosa a los legisladores de Estados Unidos para que se apruebe esta iniciativa del presidente Biden y se regularice la situación de los migrantes mexicanos", expresó el presidente, quien dijo que Biden fue "muy amable y respetuoso".
Desde que López Obrador asumió el poder el 1 de diciembre de 2018 ha intentado impulsar un plan de desarrollo regional para frenar la migración forzada de Centroamérica, pero no logró el apoyo del Gobierno de Donald Trump pese a que tuvieron una "buena relación".
En 2019, el gobierno mexicano se vio forzado a militarizar la frontera con Guatemala y frenar las caravanas de migrantes luego de que Trump amenazara con imponer aranceles a todas las exportaciones mexicanas.
Una de las primeras decisiones de Biden al asumir el poder el pasado miércoles fue congelar la construcción del muro fronterizo con México, un emblema del gobierno de Trump.
JB