Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Los recientes apagones en el país evidenciaron la debilidad del gobierno federal ante la carencia de una política energética integral, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos Férez.
Acusó que la actual situación es resultado de la cancelación de los contratos que México tenía con particulares para explotar y almacenar gas natural en el norte del país.
“Se canceló también la ronda de licitación donde se iban a poner casi 120 pozos y campos gasíferos a disposición de empresas que ofertan las mejores condiciones. Todo esto se detuvo en un lapso de dos años y agudizó la dependencia de gas natural que hoy estamos padeciendo”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el líder empresarial compartió que este sector económico ha perdido hasta 18 mil millones de pesos debido al apagón en el norte del país.
En ese sentido, Castellanos Férez rechazó la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica porque consideró que traerá consecuencias para el país y los consumidores por desdeñar la competencia y la inversión privada, y por apostar por energía sucia.
México requiere invertir
Por su parte, Enrique de la Madrid, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, consideró que México requiere hacer inversiones en infraestructura para no depender del gas natural que le suministra Texas.
“México tiene la cuarta reserva más grande del mundo de gas natural, sin embargo está ahí abajo, está guardadita, está ahí en el piso, no la hemos explotado”.
Sin embargo, dijo que frente a la crisis económica generada por la pandemia, el gobierno federal no cuenta con los recursos para hacerlo, por lo que tiene que mostrar apertura a la inversión privada.
El especialista indicó que la Federación debería apostar por el gas natural para la generación de energía, y no por recursos contaminantes como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Mucha de la energía eléctrica que se produce en México se produce a partir del gas, pero sino tenemos gas, pues vamos a volver a usar lo peor: el combustóleo, el carbón. Es tremendamente contaminante, además de ser más caro”.
En otro tema, Enrique de la Madrid mencionó que frente a un mundo cada vez más urbano, y una crisis de cambio climático, deben existir políticas públicas que ordenen el crecimiento horizontal de las ciudades y garanticen el bienestar a sus poblaciones.
JB