Los seis casos registrados son mujeres con edades entre los 18 y los 48 años....
La Comisión de Gobernación sesionó ayer para aprobar la convocatoria y cuatro horas después lo hizo el pleno de manera telemática...
El cuerpo de la menor de edad fue trasladado por la madrugada a la morgue del fraccionamiento Revolución....
Entre los resultados también se encontró que nadie vigila el actuar de los agentes y que no hay transparencia en la toma de decisiones ...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
Agregó que el INE no se va a enganchar en una disputa...
Salgado Macedonio y sus simpatizantes mantiene un plantón afuera del INE...
El pontífice destacó del príncipe su devoción por su matrimonio y por su familia....
La selección mexicana sostendrá se segundo partido amistoso en tierras europeas ante el combinado ibérico, con el fin de adquirir experiencia...
Santiago Giménez estará como titular esta noche con La Máquina...
La tradición de mayo se rompe, pero se retoma el evento luego de su cancelación en 2020 por la pandemia...
Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix y Harrison Ford serán algunos de los que entregarán los galardones...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Una losa ornamentada encontrada en 1900 se convertirse en una nueva fuente de conocimiento...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Demandado por Morena
Regreso a clases
Los recientes apagones en el país evidenciaron la debilidad del gobierno federal ante la carencia de una política energética integral, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos Férez.
Acusó que la actual situación es resultado de la cancelación de los contratos que México tenía con particulares para explotar y almacenar gas natural en el norte del país.
“Se canceló también la ronda de licitación donde se iban a poner casi 120 pozos y campos gasíferos a disposición de empresas que ofertan las mejores condiciones. Todo esto se detuvo en un lapso de dos años y agudizó la dependencia de gas natural que hoy estamos padeciendo”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el líder empresarial compartió que este sector económico ha perdido hasta 18 mil millones de pesos debido al apagón en el norte del país.
En ese sentido, Castellanos Férez rechazó la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica porque consideró que traerá consecuencias para el país y los consumidores por desdeñar la competencia y la inversión privada, y por apostar por energía sucia.
México requiere invertir
Por su parte, Enrique de la Madrid, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, consideró que México requiere hacer inversiones en infraestructura para no depender del gas natural que le suministra Texas.
“México tiene la cuarta reserva más grande del mundo de gas natural, sin embargo está ahí abajo, está guardadita, está ahí en el piso, no la hemos explotado”.
Sin embargo, dijo que frente a la crisis económica generada por la pandemia, el gobierno federal no cuenta con los recursos para hacerlo, por lo que tiene que mostrar apertura a la inversión privada.
El especialista indicó que la Federación debería apostar por el gas natural para la generación de energía, y no por recursos contaminantes como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Mucha de la energía eléctrica que se produce en México se produce a partir del gas, pero sino tenemos gas, pues vamos a volver a usar lo peor: el combustóleo, el carbón. Es tremendamente contaminante, además de ser más caro”.
En otro tema, Enrique de la Madrid mencionó que frente a un mundo cada vez más urbano, y una crisis de cambio climático, deben existir políticas públicas que ordenen el crecimiento horizontal de las ciudades y garanticen el bienestar a sus poblaciones.
JB