Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Después de cinco años llegó la transparencia en el Ayuntamiento de Guadalajara por Iconia, y todo por las elecciones. Desde 2016 se firmó un convenio en agosto y en diciembre se modificó, pero no se dieron detalles, y ahora, cuando los vecinos de Huentitán nuevamente reclaman, la FEU los apoya y la sociedad escucha, le agarró la apuración al ayuntamiento para informar. Aparte de dar explicaciones de lavado limpio, porque dice que ya todo está legal y va en tiempo y forma, dijeron que el 5 de abril habrá un micrositio con toda la información sobre los avances para que no haya otros contando verdades a medias. Y esta transparencia sólo tardó cinco años y se daría un día después del arranque del proceso electoral, así o más sincronizados.
Lo que ayer Érik Tapia, jefe de Gabinete, dijo veladamente es que ya no hay delito que perseguir porque el convenio de 2016 limpió de culpa cualquier sanción que debieron imponerles, por lo que en su historial de Iconia de 13 años sin avances no hay pena ni multa alguna. Y según Tapia, la empresa ya pagó en obras en especie 405 millones que nunca se dijeron cuáles eran y si estuvieron hechas con recursos públicos o privados, siempre aparecían como obras hechas y entregadas por el ayuntamiento... así como saber quién aportó qué. Sin contar que mintió, pues nadie dijo que se les exentó del pago de licencias, pero no informó que le perdonan las áreas de cesión municipal. O sea, hay más cosas todavía por aclarar…
Pues según eso, la Secretaría de Bienestar tiene una línea telefónica con un montón de extensiones para atender dudas sobre los programas que maneja. Decimos “según eso” porque un ejercicio realizado por esta vecindad corroboró que la línea siempre está ocupada o nomás nunca contestan. Se trata de una queja recurrente de quienes quieren información sobre vacunas, pensión para adultos mayores, entre otros programas.
Ante esto, la secretaría señaló que las líneas en todo momento están saturadas y por eso nunca entran las llamadas, por lo que se debe de tener más que suerte para enlazarse y resolver las dudas que se tengan. O sea, jódanse. ¿Quiere llamar? Procure mantenerse en calma para que el hígado no se le ponga verde.
Nomás no se le hace a la Glorieta de la Normal. Meses y meses y nada de proyecto. Lo que sí es que ya la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) no cumplió con su palabra. Desde el 25 de febrero personal de la dependencia aseguró a los vecinos que, con nada más y nada menos que 25 milloncitos de pechereques, a mediados de marzo ya se empezaría a trabajar en la obra, un proyecto que presumieron de ambicioso, con quién sabe qué tantas bondades, gracias, áreas verdes y hasta área de adultos mayores. Peeeeeero la gran pregunta es ¿como para cuándo? Pues nadie sabe la respuesta.
“El agua se escurre entre los discursos y la inacción gubernamental” es el título del editorial del Semanario Arquidiocesano de Guadalajara, en su edición 1260, en consonancia con las voces críticas a la pesadilla que padecen miles de familias. El desabasto de agua muestra la ausencia de planeación para cumplir cabalmente con el derecho humano al agua y al saneamiento, indica.
Es preocupante, indica, que las autoridades culpen a las variaciones en el ciclo hidrológico, es decir a la naturaleza y sus ecosistemas, de la situación de falta del agua. Se recurre a culpar a la naturaleza y se eximen de autocrítica por su mal desempeño público. “Lo que se observa es que no hay una política integral del cuidado de las fuentes naturales”. ¿Más claro?
[email protected]
jl/I