...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Después de cinco años llegó la transparencia en el Ayuntamiento de Guadalajara por Iconia, y todo por las elecciones. Desde 2016 se firmó un convenio en agosto y en diciembre se modificó, pero no se dieron detalles, y ahora, cuando los vecinos de Huentitán nuevamente reclaman, la FEU los apoya y la sociedad escucha, le agarró la apuración al ayuntamiento para informar. Aparte de dar explicaciones de lavado limpio, porque dice que ya todo está legal y va en tiempo y forma, dijeron que el 5 de abril habrá un micrositio con toda la información sobre los avances para que no haya otros contando verdades a medias. Y esta transparencia sólo tardó cinco años y se daría un día después del arranque del proceso electoral, así o más sincronizados.
Lo que ayer Érik Tapia, jefe de Gabinete, dijo veladamente es que ya no hay delito que perseguir porque el convenio de 2016 limpió de culpa cualquier sanción que debieron imponerles, por lo que en su historial de Iconia de 13 años sin avances no hay pena ni multa alguna. Y según Tapia, la empresa ya pagó en obras en especie 405 millones que nunca se dijeron cuáles eran y si estuvieron hechas con recursos públicos o privados, siempre aparecían como obras hechas y entregadas por el ayuntamiento... así como saber quién aportó qué. Sin contar que mintió, pues nadie dijo que se les exentó del pago de licencias, pero no informó que le perdonan las áreas de cesión municipal. O sea, hay más cosas todavía por aclarar…
Pues según eso, la Secretaría de Bienestar tiene una línea telefónica con un montón de extensiones para atender dudas sobre los programas que maneja. Decimos “según eso” porque un ejercicio realizado por esta vecindad corroboró que la línea siempre está ocupada o nomás nunca contestan. Se trata de una queja recurrente de quienes quieren información sobre vacunas, pensión para adultos mayores, entre otros programas.
Ante esto, la secretaría señaló que las líneas en todo momento están saturadas y por eso nunca entran las llamadas, por lo que se debe de tener más que suerte para enlazarse y resolver las dudas que se tengan. O sea, jódanse. ¿Quiere llamar? Procure mantenerse en calma para que el hígado no se le ponga verde.
Nomás no se le hace a la Glorieta de la Normal. Meses y meses y nada de proyecto. Lo que sí es que ya la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) no cumplió con su palabra. Desde el 25 de febrero personal de la dependencia aseguró a los vecinos que, con nada más y nada menos que 25 milloncitos de pechereques, a mediados de marzo ya se empezaría a trabajar en la obra, un proyecto que presumieron de ambicioso, con quién sabe qué tantas bondades, gracias, áreas verdes y hasta área de adultos mayores. Peeeeeero la gran pregunta es ¿como para cuándo? Pues nadie sabe la respuesta.
“El agua se escurre entre los discursos y la inacción gubernamental” es el título del editorial del Semanario Arquidiocesano de Guadalajara, en su edición 1260, en consonancia con las voces críticas a la pesadilla que padecen miles de familias. El desabasto de agua muestra la ausencia de planeación para cumplir cabalmente con el derecho humano al agua y al saneamiento, indica.
Es preocupante, indica, que las autoridades culpen a las variaciones en el ciclo hidrológico, es decir a la naturaleza y sus ecosistemas, de la situación de falta del agua. Se recurre a culpar a la naturaleza y se eximen de autocrítica por su mal desempeño público. “Lo que se observa es que no hay una política integral del cuidado de las fuentes naturales”. ¿Más claro?
[email protected]
jl/I