La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre atiende a dos linces que fueron rescatados en el municipio de Zapotlán El Grande...
Agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron al cumplimentar una orden de aprehensión a Carlos Jesús “N”, de 29 años, señalado como el presun...
En 10 días, la Fiscalía del Estado de Jalisco logró la vinculación a proceso de 75 personas señaladas por diversas agresiones cometidas contr...
La Fiscalía del Estado de Jalisco participó en una serie de charlas organizadas por el programa Jornadas de Paz, en coordinación con la SSPC...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
Es delito
Mejor restar
La Casa Blanca cedió este viernes a un aluvión de críticas de los demócratas y anunció que el presidente estadounidense, Joe Biden, elevará antes de mediados de mayo la cuota anual de refugiados que recibe Estados Unidos, que por ahora es de 15 mil personas.
El anuncio llegó horas después de que el Gobierno de Biden ordenara mantener la cuota anual para este año fiscal en 15 mil, el mismo nivel históricamente bajo que marcó su predecesor, Donald Trump.
Eso implicaba dar marcha atrás a la promesa de elevar hasta 62 mil 500 los refugiados admitidos este año fiscal, que termina en septiembre, y le mereció al presidente demócrata múltiples críticas de su propio partido y de varias organizaciones no gubernamentales.
"El presidente tiene previsto marcar antes del 15 de mayo una cuota definitiva de refugiados que será superior (a los 15 mil) para lo que queda de año fiscal", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.
De los 15 mil que se admitirán por ahora, un máximo de 3 mil podrán provenir de Latinoamérica y el Caribe, según la orden de Biden, que menciona específicamente a los procedentes de Honduras, Guatemala, El Salvador, y Cuba.
El decreto emitido este viernes por Biden enmienda la orden de Trump sobre la cuota de refugiados, pero no cambia su tope de 15 mil, el más bajo desde que entró en vigor en 1980 la ley que regula este amparo.
"La admisión de hasta 15 mil refugiados sigue estando justificada por preocupaciones humanitarias y está en el interés nacional", indicó Biden en su orden.
Según fuentes oficiales citadas por varios medios, la decisión de Biden se debía en parte a su voluntad de demostrar que puede tener mano dura en materia migratoria, en un momento en el que las llegadas de indocumentados a la frontera con México están alcanzando récords.
Sin embargo, el proceso de admisión de refugiados es diferente al de la solicitud de asilo de los indocumentados en la frontera, y la explicación oficial de la Casa Blanca aludió a otros motivos, entre ellos los desafíos que presenta "la pandemia de la Covid-19".
Un alto cargo estadounidense, que pidió el anonimato, dijo a EFE que a la Casa Blanca le queda mucho trabajo pendiente para "reconstruir el programa de reasentamiento" de refugiados, que el Gobierno de Trump dejó "diezmado".
JB