Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La pobreza de grandes sectores poblacionales y la violencia de los grupos de la delincuencia organizada y de muchísimas personas que actúan individualmente son los más graves problemas nacionales y estatales.
En el particular caso de la violencia, es deprimente y ansiógeno leer los periódicos y/o ver los noticieros, ya que no hay día en que no conozcamos de ejecuciones, homicidios, feminicidios, levantones, secuestros, asaltos, localización de fosas clandestinas con decenas de cadáveres, ordeña de ductos de gasolina, suicidios, etc.
Ah, y aunque en dichos espacios noticiosos casi no aparecen y normalmente no son denunciados por las y los ciudadanos por considerar que no tiene sentido hacer esfuerzos y perder tiempo para presentar las denuncias, por comentarios de los amigos, los vecinos y/o los compañeros del trabajo cotidianamente también nos enteramos de robos en casas-habitación, asaltos a transeúntes, robo de autopartes, etc.
Ante esta realidad, las autoridades federales, estatales y municipales siempre van a declarar para justificarse que “los índices delictivos van a la baja”, “se están matando entre los delincuentes”, “iremos tras ellos hasta las últimas consecuencias”, “aplicaremos todo el rigor de la ley”, “abrazos no balazos”, “pronto las investigaciones darán con los responsables”, “es el resultado de las políticas neoliberales”, etc. Jamás les escucharemos “lo estamos haciendo mal” y mientras tanto las y los ciudadanos son rehenes de las y los delincuentes.
Ahora bien, si revisamos las políticas públicas, los programas y las acciones de los gobiernos federal, estatales y municipales para el combate del delito y la reinserción social, independientemente de quién detente el poder, con toques cosméticos son casi idénticas, ineficientes e ineficaces. Las acciones de prevención del delito no tienen prioridad y son totalmente intrascendentes; seguramente será porque ellas requerirían un trabajo científica y multidisciplinariamente fundamentado y tendrían resultados a mediano y largo plazo.
A las y los mexicanos nos urgen políticas públicas, programas y acciones integrales de los gobiernos federal, estatales y municipales para la prevención y el combate del delito y la reinserción social; con la participación no solo de las y los políticos, policías y militares, también de psicólogos, sociólogos, antropólogos, comunicólogos, ingenieros en sistemas computacionales, maestros, padres de familia, entre otros; evaluables y ajustables por grupos sin conflictos de intereses político-partidistas y/o económicos; innovadoras eficientes y eficaces.
El riesgo de no hacerlo así es el caos y la ingobernabilidad y los paganos seguirán siendo los ciudadanos.
[email protected]
jl/I