El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Cuando inició la pandemia de Covid-19, los primeros esfuerzos de los profesionales de la salud se enfocaron en atender y estabilizar a la gran cantidad de pacientes que comenzó a enfermar. Lamentablemente, muchas personas fallecieron; sin embargo, una gran cantidad ha logrado sobrevivir, aunque su calidad de vida no ha podido ser la misma.
Distintas investigaciones alrededor del mundo han revelado que haber padecido el nuevo coronavirus produce un sin número de secuelas que van desde daño pulmonar hasta afectaciones cardiacas y daño a otros sistemas orgánicos. A éstas se han sumado de forma preocupante algunos resultados científicos que informan de afectaciones en la estructura y el funcionamiento cerebral sin que exista una cantidad adecuada de espacios clínicos y personal de salud para atender estos casos. Incluso se menciona que haber padecido la enfermedad aumenta las probabilidades de padecer demencias.
Según los hallazgos, los pacientes que presentaron síntomas graves de la enfermedad son los que más secuelas presentan, incluida una afectación al funcionamiento cerebral comparable a un deterioro cognitivo de 10 años con afectación a todos los procesos mentales (memoria, atención, concentración, lenguaje y otros).
Aquellos que tuvieron síntomas leves o fueron asintomáticos, pueden llegar a presentar un deterioro cognitivo equivalente a 5 años, así como afectaciones como dificultades para concentrarse, recordar eventos, poder organizar sus actividades y poder recordar el nombre de las cosas.
Aquellos pacientes que ya tenían enfermedades relacionadas al funcionamiento cerebral, como demencias, pueden llegar a presentar un agravamiento de su padecimiento y sus síntomas pueden aumentar.
Este tipo de afectaciones pueden manifestarse meses después de la infección, por lo que es necesario realizar un seguimiento constante de los pacientes afectados por Covid-19.
En Jalisco, el Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco, AC, ha establecido la Clínica de Atención Neuropsicológica con la intención de ofrecer una opción para que aquellos pacientes recuperados de la enfermedad y con secuelas cognitivas. La idea es que tengan un espacio para poder ser evaluados por profesionales.
En esta clínica se cuenta con neuropsicólogos, quienes son especialistas en evaluación del daño cerebral y cognitivo, además, cuentan con conocimientos para dar rehabilitación cognitiva.
Para solicitar una cita, los pacientes se pueden comunicar a los números 33 3342 0261 y 33 3342 0262, así como al WhatsApp en 33 1757 4484. En ambas vías sólo deben informar que desean cita para una evaluación neuropsicológica y de esta manera comenzar a tratar las secuelas cognitivas postcovid.
[email protected]
jl/I