A través de su cuenta de Twitter, la secretaría de Salud Jalisco invitó a los padres de los menores a solicitar una cita ...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
En primer lugar, Héctor Flores González, vocero y secretario general del colectivo, mencionó que las autoridades acuden sin la herramienta necesari...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Es cierto que la principal bandera política del presidente López Obrador fue que daría una lucha ejemplar en contra de la corrupción en el sector público y en el país. También es cierto que una de las banderas que tuvo que agarrar por la gravedad de la situación ha sido la de acabar con la violencia.
De ahí que haya tenido que elaborar una propuesta distinta a lo que se había venido haciendo desde los tiempos del presidente Vicente Fox: el uso de las fuerzas policiales y militares para confrontar algunas de las principales bandas criminales; la propuesta del presidente Andrés Manuel fue la de “combatir las causas de la violencia y no sus efectos”.
A casi tres años de gobierno, ya podemos tener una idea de lo que en la realidad, no en el discurso ni en la propaganda del presidente, ha significado su cambio de estrategia.
Los homicidios dolosos, el dato mejor construido de todos los referentes a la inseguridad, ya que es muy difícil de esconder o minimizar. Mientras que las cifras de robos o incluso secuestros podemos suponer que no son los totales, porque debe haber una enorme cifra negra de ilícitos no reportados, en el caso de los asesinatos dolosos debemos suponer que dicha cifra es muy cercana a la realidad.
Para esta variable, desde 1990 y hasta 2007, la cifra oscilaba entre 10 mil y 15 mil homicidios anuales. Pero es a partir de ese año cuando se registra un crecimiento sostenido: 58 por ciento en 2008, 41 por ciento en 2009 y 30 por ciento en 2010. Esto significó que los homicidios totales en México pasaron de menos 9 mil en 2007 a 27 mil en 2011.
Y a partir de ahí ya no volvió a bajar; año con año la tendencia fue ascendente. Los homicidios no bajaron en el sexenio de Calderón ni dejaron de crecer en el de Peña Nieto. Para 2018, la cifra total de homicidios dolosos en México se contabilizó en 39 mil por el Inegi y en 29 mil en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Y aquí viene el dato bueno y malo a la vez: a partir del gobierno del presidente López Obrador, la cifra de homicidios dolosos en el país ya no siguió creciendo. 2018 cerró con 29 mil homicidios y ahí se quedó.
AMLO logró que se detuviera la tendencia alcista que traían los homicidios desde 2008, pero también significa que los homicidios se han estacionado en las cifras más altas en la historia del país. Tres años han pasado y la tendencia no cambia. La violencia homicida ha quedado en su nivel más alto.
Mientras que Fox cerró su gobierno con un total de 60 mil homicidios, con Felipe Calderón parecía que la violencia se había desbordado con 121 mil homicidios. Enrique Peña, que prefirió ocultar el problema y sacarlo de los medios, cerró su gobierno con 157 mil.
Bueno, pero si las cosas siguen como hasta ahora, el sexenio de López Obrador será el más violento en la historia del país: su sexenio cerraría con 264 mil mexicanos asesinados, cuatro veces más que Fox y el doble de Calderón. Sin duda, si no cambia pronto la tendencia, este rubro será otro fracaso más para la desinflada cuarta transformación.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I