El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Miles de pacientes mexicanos, sobrevivientes y familias de niños con cáncer, marcharon este sábado contra la persistente escasez de medicinas en el sistema de salud, pese a que el gobierno federal afirma que ha resuelto el problema.
Manifestantes originarios de todo el país marcharon del Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma, la principal avenida de Ciudad de México, hasta la Alameda Central, con la principal consigna de "quimios sí".
"No creo que haya otra causa más justa en este momento que defender el derecho a que la gente que tiene cáncer y otras muchas enfermedades tengan sus medicamentos completos a tiempo. Esta es la lucha más humana que podemos tener los mexicanos", comentó la manifestante Marcela Martínez.
El desabastecimiento de medicinas en el sector público ha sido una de las principales críticas al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras agudizarse en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la forma de comprarlos después de asumir el poder en diciembre de 2018.
Pero apenas el martes, el gobierno afirmó resolver el problema tras invertir casi 77 mil millones de pesos en licitaciones propias y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Sin embargo, los asistentes a la marcha desmintieron el discurso oficial.
"Es real, no hay medicamentos, ni para el cáncer ni para otras enfermedades, entonces tenemos que exigir a las autoridades, presionar para que arreglen este problema que ellos causaron", declaró Martínez, quien es sobreviviente de cáncer y perdió a su madre el año pasado por la enfermedad.
La marcha estuvo organizada por diversas organizaciones como el Movimiento Nacional por la Salud y la Asociación de Padres de Familia de Niños Enfermos.
Los inconformes criticaron en particular al secretario de Salud, Jorge Alcocer, por minimizar el movimiento, y al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien ha acusado a las protestas de tendencias "golpistas".
"Son los populistas, prometen y prometen, y mienten y mienten, y ya estamos cansados de las mentiras y de las promesas", opinó la manifestante Teresa Herrera.
Herrera pidió a la sociedad en general solidarizarse por empatía.
"Yo no puedo creer que nosotros aguantemos que nos quiten las medicinas, porque un país que permite que les quiten las medicinas permite todo, no podemos permitirlo, no podemos olvidarlo", manifestó.
La protesta se produce después de que el jueves un tribunal ordenó denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al secretario de Salud, Alcocer, y al ahora ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera, por desacato para garantizar el abasto de medicamentos contra el cáncer.
El movimiento contra el desabasto se ha convertido en uno de los más fuertes contra el gobierno de López Obrador, por lo que activistas de otras causas se han unido, como Adrián LeBarón, mormón que lucha contra la impunidad tras perder a miembros de su familia en una matanza en 2019. JB