Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Miles de pacientes mexicanos, sobrevivientes y familias de niños con cáncer, marcharon este sábado contra la persistente escasez de medicinas en el sistema de salud, pese a que el gobierno federal afirma que ha resuelto el problema.
Manifestantes originarios de todo el país marcharon del Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma, la principal avenida de Ciudad de México, hasta la Alameda Central, con la principal consigna de "quimios sí".
"No creo que haya otra causa más justa en este momento que defender el derecho a que la gente que tiene cáncer y otras muchas enfermedades tengan sus medicamentos completos a tiempo. Esta es la lucha más humana que podemos tener los mexicanos", comentó la manifestante Marcela Martínez.
El desabastecimiento de medicinas en el sector público ha sido una de las principales críticas al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras agudizarse en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la forma de comprarlos después de asumir el poder en diciembre de 2018.
Pero apenas el martes, el gobierno afirmó resolver el problema tras invertir casi 77 mil millones de pesos en licitaciones propias y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Sin embargo, los asistentes a la marcha desmintieron el discurso oficial.
"Es real, no hay medicamentos, ni para el cáncer ni para otras enfermedades, entonces tenemos que exigir a las autoridades, presionar para que arreglen este problema que ellos causaron", declaró Martínez, quien es sobreviviente de cáncer y perdió a su madre el año pasado por la enfermedad.
La marcha estuvo organizada por diversas organizaciones como el Movimiento Nacional por la Salud y la Asociación de Padres de Familia de Niños Enfermos.
Los inconformes criticaron en particular al secretario de Salud, Jorge Alcocer, por minimizar el movimiento, y al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien ha acusado a las protestas de tendencias "golpistas".
"Son los populistas, prometen y prometen, y mienten y mienten, y ya estamos cansados de las mentiras y de las promesas", opinó la manifestante Teresa Herrera.
Herrera pidió a la sociedad en general solidarizarse por empatía.
"Yo no puedo creer que nosotros aguantemos que nos quiten las medicinas, porque un país que permite que les quiten las medicinas permite todo, no podemos permitirlo, no podemos olvidarlo", manifestó.
La protesta se produce después de que el jueves un tribunal ordenó denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al secretario de Salud, Alcocer, y al ahora ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera, por desacato para garantizar el abasto de medicamentos contra el cáncer.
El movimiento contra el desabasto se ha convertido en uno de los más fuertes contra el gobierno de López Obrador, por lo que activistas de otras causas se han unido, como Adrián LeBarón, mormón que lucha contra la impunidad tras perder a miembros de su familia en una matanza en 2019. JB