Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Miles de pacientes mexicanos, sobrevivientes y familias de niños con cáncer, marcharon este sábado contra la persistente escasez de medicinas en el sistema de salud, pese a que el gobierno federal afirma que ha resuelto el problema.
Manifestantes originarios de todo el país marcharon del Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma, la principal avenida de Ciudad de México, hasta la Alameda Central, con la principal consigna de "quimios sí".
"No creo que haya otra causa más justa en este momento que defender el derecho a que la gente que tiene cáncer y otras muchas enfermedades tengan sus medicamentos completos a tiempo. Esta es la lucha más humana que podemos tener los mexicanos", comentó la manifestante Marcela Martínez.
El desabastecimiento de medicinas en el sector público ha sido una de las principales críticas al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras agudizarse en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la forma de comprarlos después de asumir el poder en diciembre de 2018.
Pero apenas el martes, el gobierno afirmó resolver el problema tras invertir casi 77 mil millones de pesos en licitaciones propias y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Sin embargo, los asistentes a la marcha desmintieron el discurso oficial.
"Es real, no hay medicamentos, ni para el cáncer ni para otras enfermedades, entonces tenemos que exigir a las autoridades, presionar para que arreglen este problema que ellos causaron", declaró Martínez, quien es sobreviviente de cáncer y perdió a su madre el año pasado por la enfermedad.
La marcha estuvo organizada por diversas organizaciones como el Movimiento Nacional por la Salud y la Asociación de Padres de Familia de Niños Enfermos.
Los inconformes criticaron en particular al secretario de Salud, Jorge Alcocer, por minimizar el movimiento, y al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien ha acusado a las protestas de tendencias "golpistas".
"Son los populistas, prometen y prometen, y mienten y mienten, y ya estamos cansados de las mentiras y de las promesas", opinó la manifestante Teresa Herrera.
Herrera pidió a la sociedad en general solidarizarse por empatía.
"Yo no puedo creer que nosotros aguantemos que nos quiten las medicinas, porque un país que permite que les quiten las medicinas permite todo, no podemos permitirlo, no podemos olvidarlo", manifestó.
La protesta se produce después de que el jueves un tribunal ordenó denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al secretario de Salud, Alcocer, y al ahora ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera, por desacato para garantizar el abasto de medicamentos contra el cáncer.
El movimiento contra el desabasto se ha convertido en uno de los más fuertes contra el gobierno de López Obrador, por lo que activistas de otras causas se han unido, como Adrián LeBarón, mormón que lucha contra la impunidad tras perder a miembros de su familia en una matanza en 2019. JB