Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Mediante un comunicado, la FGR señaló que ya solicitó una audiencia judicial ante el Centro de Justicia Penal Federal en la ciudad de Torreón, Coa...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
La suspensión definitiva fue entregada por el juez Óscar Alvarado Mendoza del juzgado Séptimo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Tr...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Cada vez son más los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) que padecen el inmenso dolor de que un familiar fue desaparecido. Las tres más recientes encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida, realizadas por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo vamos, revelan el incremento constante de las desapariciones. En 2016 se preguntó por primera ocasión a los encuestados: ¿tiene algún familiar que se encuentre desaparecido?, y 2 por ciento respondió que sí; dos años después, en 2018, el aumento fue bastante notorio al responder afirmativamente 8 por ciento, y en 2020, el ascenso continuó al registrarse un porcentaje de 9.
Las tres encuestas fueron diseñadas con rigurosos criterios metodológicos. Se aplicaron en cada investigación a 2 mil 400 personas mayores de 18 años de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto.
De sus resultados se infiere que lo hecho hasta ahora por las autoridades de los tres niveles de gobierno ha sido insuficiente; o si se quiere ser más puntual, han fracasado sus políticas públicas para resolver el desafiante problema de las desapariciones. Los datos son contundentes.
La pregunta planteada por los tres estudios menciona únicamente a los familiares de los encuestados, pero si se extendiera a si tienen amigos o conocen casos en su círculo cercano, el porcentaje seguramente sería mucho mayor. La tragedia podría alcanzar dimensiones cuantitativas insospechadas.
El objetivo de los estudios del observatorio ciudadano ha sido medir la percepción que tienen los habitantes del AMG sobre su calidad de vida, la cual tiende a deteriorarse cada vez más con el aumento de las desapariciones en al menos seis de los 10 municipios analizados. Jalisco, recordemos, es el primer lugar nacional en desapariciones.
Como contexto, al revisar por municipios la séptima de las encuestas, cuyos resultados se dieron a conocer en marzo de este año, se preguntó: ¿fue usted víctima de algún delito en los últimos 12 meses?, El Salto resultó el que mayor porcentaje registró (19.2) en quienes fueron víctimas de un delito. Al preguntar por municipio si tiene un familiar desaparecido, El Salto está en primer lugar con 12.2 por ciento. Es donde más se padece el problema de las desapariciones. La encuesta se aplicó ahí del 25 al 28 de septiembre de 2020.
El porcentaje es consistente si lo relacionamos con el informe que presentó en abril de 2021 la Secretaría de Gobernación: El Salto era en esa fecha el segundo municipio del país con más cuerpos exhumados al sumar 199, debajo de Tlajomulco, que registraba 277. Una parte considerable de los desaparecidos se descubren o están sepultados en fosas ilegales. Con esos datos, de haber enfocado su atención las autoridades a los dos municipios, ¿cuántos desapariciones se habrían impedido?
En la séptima encuesta aludida del observatorio, Tlajomulco aparece en segundo lugar con 11 por ciento de ciudadanos que respondieron afirmativamente que tienen un familiar desaparecido. A su vez, Zapopan, con 9.8 por ciento, está en tercer lugar. Precisamente la Ex Villa Maicera ocupa en el reporte de la Segob el quinto lugar nacional en cuerpos exhumados, con 156. Hay una relación directa entre desapariciones y los cuerpos sin vida enterrados por grupos delictivos.
La investigación científica, acompañada por la recopilación, procesamiento y análisis de información, puede derivar en acciones concretas para prevenir y perseguir delitos. Es una tarea de inteligencia que va del uso de la estadística al manejo de los big data. Este rubro es uno de tantos que son endebles en el gobierno estatal y la Fiscalía del Estado, a juzgar por sus magros resultados en cuanto a desapariciones.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I