El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Cada vez son más los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) que padecen el inmenso dolor de que un familiar fue desaparecido. Las tres más recientes encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida, realizadas por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo vamos, revelan el incremento constante de las desapariciones. En 2016 se preguntó por primera ocasión a los encuestados: ¿tiene algún familiar que se encuentre desaparecido?, y 2 por ciento respondió que sí; dos años después, en 2018, el aumento fue bastante notorio al responder afirmativamente 8 por ciento, y en 2020, el ascenso continuó al registrarse un porcentaje de 9.
Las tres encuestas fueron diseñadas con rigurosos criterios metodológicos. Se aplicaron en cada investigación a 2 mil 400 personas mayores de 18 años de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto.
De sus resultados se infiere que lo hecho hasta ahora por las autoridades de los tres niveles de gobierno ha sido insuficiente; o si se quiere ser más puntual, han fracasado sus políticas públicas para resolver el desafiante problema de las desapariciones. Los datos son contundentes.
La pregunta planteada por los tres estudios menciona únicamente a los familiares de los encuestados, pero si se extendiera a si tienen amigos o conocen casos en su círculo cercano, el porcentaje seguramente sería mucho mayor. La tragedia podría alcanzar dimensiones cuantitativas insospechadas.
El objetivo de los estudios del observatorio ciudadano ha sido medir la percepción que tienen los habitantes del AMG sobre su calidad de vida, la cual tiende a deteriorarse cada vez más con el aumento de las desapariciones en al menos seis de los 10 municipios analizados. Jalisco, recordemos, es el primer lugar nacional en desapariciones.
Como contexto, al revisar por municipios la séptima de las encuestas, cuyos resultados se dieron a conocer en marzo de este año, se preguntó: ¿fue usted víctima de algún delito en los últimos 12 meses?, El Salto resultó el que mayor porcentaje registró (19.2) en quienes fueron víctimas de un delito. Al preguntar por municipio si tiene un familiar desaparecido, El Salto está en primer lugar con 12.2 por ciento. Es donde más se padece el problema de las desapariciones. La encuesta se aplicó ahí del 25 al 28 de septiembre de 2020.
El porcentaje es consistente si lo relacionamos con el informe que presentó en abril de 2021 la Secretaría de Gobernación: El Salto era en esa fecha el segundo municipio del país con más cuerpos exhumados al sumar 199, debajo de Tlajomulco, que registraba 277. Una parte considerable de los desaparecidos se descubren o están sepultados en fosas ilegales. Con esos datos, de haber enfocado su atención las autoridades a los dos municipios, ¿cuántos desapariciones se habrían impedido?
En la séptima encuesta aludida del observatorio, Tlajomulco aparece en segundo lugar con 11 por ciento de ciudadanos que respondieron afirmativamente que tienen un familiar desaparecido. A su vez, Zapopan, con 9.8 por ciento, está en tercer lugar. Precisamente la Ex Villa Maicera ocupa en el reporte de la Segob el quinto lugar nacional en cuerpos exhumados, con 156. Hay una relación directa entre desapariciones y los cuerpos sin vida enterrados por grupos delictivos.
La investigación científica, acompañada por la recopilación, procesamiento y análisis de información, puede derivar en acciones concretas para prevenir y perseguir delitos. Es una tarea de inteligencia que va del uso de la estadística al manejo de los big data. Este rubro es uno de tantos que son endebles en el gobierno estatal y la Fiscalía del Estado, a juzgar por sus magros resultados en cuanto a desapariciones.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I