Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Como en la reunión dominical del presidente AMLO con los habitantes de Temaca, Acasico y Palmarejo, uno de los asistentes, el gobernador Enrique Alfaro, tuvo dudas sobre exactamente qué se acordó ahí, y de lo que comprendió acabó cuestionándolo, pues, a partir de lo informado por las comunidades y sus aliados, lo exponemos. Primero, como indicó un vecino, “el pueblo está muy dolido con el gobernador”, y aseguró que se hallan dispuestos a perdonarlo, pero necesitan ver que está dispuesto a cambiar su actitud hacia los pueblos. (¡Uh! Ni collar de flores le den, porque hace berrinche y se lo quita).
Ya en lo técnico, precisaron: “La altura máxima de llenado de la Presa El Zapotillo será de entre 46 a 48 metros de altura. La Conagua aún está en revisión para determinar. A 48 metros se garantizan 3 metros cúbicos por segundo para (abastecer) a Guadalajara”. Hay confianza, señalaron, de que Conagua acepte construir un vertedor en la cortina de la presa. ¿Más dudas? Lo mejor hubiera sido acompañar y apoyar a los de Temaca en su larga lucha, en vez de criticarlos, intentar aplacarlos o ignorarlos.
Ni las indicaciones de las autoridades ni el perifoneo en su cara diciéndoles que se dispersen y se vayan a echar café para ver la Romería de manera virtual fueron suficientes para que esta llevada de la Virgen de Zapopan fuera sin presencia de fieles.
Nada valió y, como no queriendo la cosa, autoridades reconocieron que, entre Guadalajara y Zapopan, nada más y nada menos que 5 mil 600 personas ignoraron las recomendaciones. Ojalá que la terquedad no derive en contagios, porque familias enteras acudieron con sus hijos, por cierto, no vacunados, importando más la desmañanada que la salud. No conforme, adivine qué dejaron: casi 19 toneladas de basura, y eso que la Romería fue “sin gente”.
La consulta sobre el pacto fiscal trae apurado al gobierno estatal. Y el apuro es para que la población no desaire la susodicha consulta, pues una escasa asistencia sería un golpe político para quienes, empezando por el gobernador Enrique Alfaro, promueven que haya simpatías a lo que costará más de 20 milloncitos de pesos organizarlo.
La cosa es que andan tan apurados que empezaron en redes sociales una campaña para “exigir un trato que sea justo y que ajuste”. Y lo hicieron con dos monitos o personajes: Justina y don Injusto, donde la primera, obvio, es la víctima, y para variar es de color naranja emecista. Chabacanería. La respuesta a tan chafa campaña se puede leer en las redes sociales. Diviértansen o enójensen.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana precisa que hoy es la fecha límite para la resolución y, si es el caso, aprobación de las solicitudes de los convenios de coalición entre los partidos políticos que van a contender en la elección extraordinaria en Tlaquepaque. Los que ya se coaligaron son Morena, el Partido del Trabajo y el partido Somos, y van juntos con el nombre Juntos Haremos Historia en Jalisco.
Y mientras avanza el proceso electoral extraordinario, en el municipio continúa la ola de asesinatos. Van tres multihomicidios del fin de semana a este martes. El de ayer consistió en el abandono en una camioneta de tres asesinados y otro herido gravemente, en la colonia La Micaelita. Y eso sin contar heridos, atracos y demás. El Concejo Municipal nombrado por el Congreso local está rebasado. La inseguridad en el municipio, sobre todo en zonas como el cerro del Cuatro, trae de cabeza a las corporaciones policiales… a seis domingos de los comicios.
La empresa Pochteca, ahora bajo la lupa de los gobiernos de México y EU por presuntamente traficar precursores para fentanilo, tiene oficinas en Jalisco. Sí, en Tlaquepaque.
[email protected]
jl/I