Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Coloquio Internacional del Mariachi. 20 años de investigación del mariachi tradicional celebra sus dos décadas con varias actividades que comenzaron el día de ayer con un encuentro académico que a través de los años ha despertado el interés entre estudiosos y aumentado la calidad en las investigaciones.
El evento, que realizan en conjunto la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) y el Colegio de Jalisco (ColJal), y que se realiza en el marco del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, consta de 2 días de trabajo con base en tres ejes “Del mitote al fandango urbano”, “El Mariachi Tradicional a 20 años de investigación” y “Diversidad del mariachi tradicional, regiones y rasgos”. “Estos temas serán el punto de partida en las actividades que revisarán los aspectos etnográficos, históricos y sociológicos, así como la cotidianidad de los entornos urbanos y rurales que dan forma a la cultura del mariachi”, especifican los organizadores por medio de un comunicado.
Lourdes González, secretaria de Cultura de Jalisco, reconoció el esfuerzo de los involucrados en la realización del proyecto a lo largo de 20 años y agradeció también a las investigadoras y ponentes que este año presentan investigaciones. Especificó que sus trabajos darán reflexiones que abordarán música, pandemia y canto. “Transformaciones sonoras y el valor de la tradición, entre otras, sumarán para generar una visión más global de uno de los patrimonios vivos más importantes del país”.
Por su parte, el coordinador General del evento, Arturo Camacho, celebró la continuidad que ha tenido este espacio y aseguró que, a partir del coloquio, el acercamiento de nuevos investigadores y la formalización de los estudios ha sido evidente.
Señaló también que en cuanto a documentación y salvaguarda “lo importante es que ya el mariachi, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y de la cultura de los mexicanos (…) y gracias a este trabajo sistemático que ha acogido el Colegio de Jalisco, podemos decir que la investigación y los estudios académicos tienen ya un interés como tema, no solo para los mexicanos, sino a nivel internacional”.
Roberto Arias de la Mora, presidente del ColJal invitó al público en general a participar, conocer los trabajos publicados en la historia del coloquio y descubrir la diversidad de instrumentos, trajes y sonidos del mariachi tradicional.
Los programas del Coloquio Internacional del Mariachi y del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional número 20 se encuentran en la página: https://mimariachitradicional.jalisco.gob.mx.
jl/I