...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La participación de la Secretaría de Seguridad del estado en actos contra delitos federales va a la baja en los últimos años, según las estadísticas públicas de la dependencia.
En 2018, último año del sexenio de Aristóteles Sandoval Díaz y cuando aún existía la extinta Fiscalía General del Estado (FGE), la cual aglutinaba a la Policía Preventiva, la de Investigación y al Ministerio Público, la Policía Estatal detuvo a 159 personas al mes por delitos del fuero federal hasta noviembre –los datos de diciembre de 2018 no se consideran por inconsistencias–.
Para 2019, primer año de gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, las detenciones mensuales cayeron a 41; en 2020, a 22 y en 2021, hasta agosto, a 25.
En contraparte, entre 2014 y 2015 se dieron los máximos de detenciones por delitos federales, pues al mes hubo 207 y 205, respectivamente.
Por delitos en materia de hidrocarburos, la secretaría sólo da cuenta de nueve detenciones en los primeros cuatro meses de 2019 –en ese periodo la Policía del Estado aseguró 34 tomas clandestinas de hidrocarburo y, desde entonces, ninguna más–. El año pasado no hubo ningún detenido y en 2021, hasta agosto, tampoco.
Más allá de las capturas, la dependencia precisa que en 2019 fueron asegurados 58 mil 592 litros de combustible irregular por la Policía Estatal. En 2020 la cifra cayó drásticamente, pues sólo se decomisaron 2 mil 425 litros; en 2021 los aseguramientos han sido nulos.
Según la información de la secretaría, los aseguramientos mensuales de armas de fuego cortas se redujeron desde la mitad de 2017 a 2021, pasando de 24 artefactos a sólo 12 en ese período. En el sexenio pasado, el promedio osciló entre 16 y 25 cada mes, pero en 2019 se redujo a 15 y luego a 10 en 2020.
Las detenciones por portación de armas de fuego también disminuyeron. En el gobierno de Sandoval Díaz se habían mantenido entre 22 y 33 cada mes, pero en 2019 cayeron a 20 y en 2020, a 14; en 2021 se registra un leve repunte, pues el promedio es de 17.
En cuanto a municiones, los aseguramientos mensuales no tienen una tendencia a lo largo de seis años, aunque el máximo se registró en 2017: 2 mil 157. En 2019 el registro fue de 771 al mes; en 2020, de 327, y en 2021, de sólo 184.
Una cifra que sí se mantiene con una tendencia creciente es el aseguramiento de vehículos usados en actividades ilícitas. En 2013, el promedio mensual fue de 21, cifra que creció a 75 en 2018, a 78 en 2019, a 144 en 2020 y a 145 en este año.
La administración anterior no reportaba detenciones por faltas administrativas, pero la actual sí y han aumentado.
En 2019 el promedio mensual fue de 27; en 2020, 92, y en 2021, hasta agosto, 66.
El último año el promedio se elevó debido a que en agosto fueron detenidas de manera administrativa 198 personas por policías estatales, lo que lo convirtió en un mes completamente atípico, tal como lo fueron noviembre y diciembre de 2020, con 277 y 268 casos, respectivamente, cuando por lo general la cantidad ha oscilado entre 22 y 90 desde enero de ese año. Juan Levario
Hoy hay informe
jl/I