El INM indicó que "despresurizó" el lugar reubicando a esa cantidad de migrantes......
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
El documento se entregó en Oficialía de Partes para su estudio......
Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
El INE tiene que convocar a los candidatos y a los partidos para saber dónde tienen necesidades de seguridad...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
Lo comentó el periodista Pablo Majluf en el programa La Hora de Opinar: este 2022 inició con el derrumbe de dos mitos que el presidente López Obrador no se ha cansado de repetir para justificar el fracaso económico de su gobierno.
Mito número uno: todo es culpa del Covid.
Esta mentira es una de las favoritas del gobierno de AMLO y que lanzan para justificar la falta de resultados. La crisis de salud y económica que provocó el Covid fue tan severa que no es raro que haya afectado el buen ritmo económico de este gobierno.
“Tan bien que íbamos”, ha dicho el presidente cuando se le señala la caída económica histórica. La verdad es que el Covid sí fue uno de los peores choques que haya recibido el país, pero también es cierto que no ocurrió sólo en México. Fue un fenómeno mundial. Así como afectó a México, afectó a todo el planeta.
En México, el presidente decidió no hacer nada al respecto. No reajustar el gasto ni reordenar las prioridades del presupuesto. La peor crisis sanitaria se vivió con los mismos dineros y las prioridades del gobierno fueron las mismas: tren maya, refinería de Dos Bocas, aeropuerto de Santa Lucía y cubrir las pérdidas de Pemex.
Y ya.
Mientras en el resto del mundo los gobiernos planteaban estrategias para minimizar los efectos del golpe económico y de salud, en México no pasó nada; tuvo el peor plan de apoyo en el mundo, como lo catalogó el FMI. Solamente por arriba de Uganda.
Por eso el rebote económico en el resto del mundo ha sido mucho más vigoroso, recuperándose en la mayoría de los casos de la caída de 2020. Mientras que en el caso mexicano cerramos 2021 con una economía todavía abajo en 3.5 por ciento.
Pero eso no es todo. Culpar al Covid es ignorar que la economía mexicana había entrado en estancamiento desde finales de 2018, justo cuando AMLO y su equipo comenzaron a tomar decisiones y a destruir la confianza para la inversión con la cancelación del aeropuerto de la Ciudad de México.
Mientras que el mundo crecía y todavía sin pandemia, México tumbaba su economía en 2019, para cuando llegó la pandemia simplemente acabó de barrer con las pocas bases económicas que quedaban.
Países como Chile, Colombia, Perú, Brasil o el mismo Estados Unidos han visto recuperar sus niveles económicos por encima de la caída del Covid. Menos México.
Eso nos lleva al segundo mito: todos están igual.
Falso. Aunque a los apoyadores de la 4T les encanta señalar que la situación es difícil para todos, es falso, ya que México se ha quedado a la cola de la recuperación mundial.
Y si todo el mundo fue golpeado por el Covid y ahora todo mundo ya se ha recuperado, que México tenga este fracasado desempeño económico no es culpa del Covid, es culpa del gobierno.
México está nuevamente en recesión con una economía 4 por ciento más chica de la que recibió el presidente en diciembre de 2018.
Las consecuencias en empleo, ingreso, pobreza y bienestar las pagaremos todos los mexicanos en los años por venir.
*Economista, profesor en la Universidad Panamericana en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I