La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz
Benito Pablo Juárez García, 15 de julio de 1867
La semana pasada inició la guerra entre Rusia y Ucrania. La noticia causó alarma mundial debido a que la guerra indujo la mayor movilización de tropas europeas en décadas. Hasta el momento de escribir estas líneas se estimaba que la guerra había causado cientos de muertes.
La injustificable intervención de Rusia en Ucrania ha tenido efectos inmediatos sobre los mercados económicos y financieros. Así, durante los últimos días se han elevado significativamente los precios internacionales del petróleo y del gas; asimismo, se han registrado caídas en los mercados bursátiles de todo el mundo.
El estallido de la guerra ha sido una mala noticia para la economía global. Los precios altos de los energéticos podrían inducir inflación global por altos costos de producción y distribución y bajos niveles de producción y empleo. Así, se retrasaría la recuperación que se esperaba que ocurriera en este año.
La guerra también generará beneficios y pérdidas. Los beneficiarios serán los oferentes de petróleo y sus derivados, los oferentes de armas y los oferentes de los alimentos. Los perjudicados serán los consumidores, productores y distribuidores de bienes y servicios.
¿Qué efectos podría tener la guerra para la economía mexicana? El primer efecto será el aumento de los ingresos públicos por la venta de petróleo mexicano. Así, desde una perspectiva fiscal, el gobierno mexicano será un beneficiario del conflicto.
Los productores y distribuidores nacionales, a diferencia del gobierno, serán perjudicados. Dado que México es un importador neto de gasolina y gas, los altos precios internacionales de los energéticos generarían mayores costos de producción y distribución. Así, México “importará” la inflación global.
La inflación importada tendrá efectos sobre los consumidores y el Banxico. Estos efectos incluirán la pérdida del poder adquisitivo del dinero y el incremento de las tasas de créditos de corto plazo. Asimismo, incluirán incrementos adicionales en las tasas de referencia del banco central.
La falta de recuperación de la economía global también se reflejará en menores exportaciones y en un magro crecimiento de las remesas y de la economía mexicana. Dada la importancia del sector externo para la economía nacional, la recesión económica del país podría extenderse significativamente.
En mi opinión, México será uno de los perdedores de la guerra ruso-ucraniana. Las interrelaciones e interdependencias en la economía global hacen inviable otro resultado. La paz, por tanto, no sólo es deseable por razones humanitarias, también es necesaria por razones económicas y financieras.
jl/I