Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Millones de jóvenes, en general, y muchísimos recién egresados de las universidades, en particular, hoy se sienten frustrados, ansiosos y deprimidos por no vislumbrar alternativas laborales dignas y bien pagadas. Hay que reconocer que sí hay empleos, pero temporales, con sueldos miserables y muchos sin las prestaciones de ley.
Ante el panorama actual no es fortuito el incremento significativo de suicidios y de trastornos de ansiedad y depresivos en nuestros jóvenes, así como el que muchos no estén pensando en casarse o tener hijos porque, según dicen, “con qué los mantengo”. A lo anterior hay que añadir que muchos han decidido incorporarse a las filas de la delincuencia organizada. “Prefiero morir joven y rico que viejo y pobre”, han afirmado muchos jóvenes.
Para atender a este sector de la sociedad, actualmente el gobierno federal impulsa las becas Jóvenes Escribiendo el Futuro y Jóvenes Construyendo el Futuro. Ambas en algo ayudan, pero no resuelven el grave problema laboral que enfrentan; se estima que en México se deben crear un millón y 100 mil empleos anuales para resolver las necesidades de trabajo para las personas que buscan incorporarse al mercado laboral.
Por otro lado, nuestra Constitución política establece en su artículo cuarto que “…el Estado promoverá el desarrollo integral de las personas jóvenes, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario, que propicien su inclusión en el ámbito político, social, económico y cultural del país…”. Además, el artículo 123 precisa que “toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley”.
Por ello es inconstitucional, ilegal y contradictorio que el gobierno federal haya decidido contratar a 500 médicos extranjeros cuando muchos jóvenes mexicanos egresados de la carrera de medicina, después de haber realizado extraordinarios esfuerzos académicos, necesitan empleos.
Pueden argumentar diversas razones, pero esas mismas razones confirman su ineficiencia e ineficacia para resolver el problema de empleo para los jóvenes.
En el caso del empleo para los jóvenes egresados de la carrera de psicología el panorama es todavía más grave. Cada año egresan más de 30 mil y logran contratarse como psicólogos menos del 10 por ciento; paradójicamente, las y los ciudadanos de todas las edades requieren servicios psicológicos públicos suficientes, de calidad, éticos e incluyentes, pero los que existen son mínimos, lo que lleva a entender que sólo los ciudadanos con potencial económico pueden costear estos servicios.
Para concluir, he de decir que no añoro los corruptos gobiernos prianistas, pero tampoco vivo en Pejelandia o Alfarolandia.
[email protected]
JB