...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Millones de jóvenes, en general, y muchísimos recién egresados de las universidades, en particular, hoy se sienten frustrados, ansiosos y deprimidos por no vislumbrar alternativas laborales dignas y bien pagadas. Hay que reconocer que sí hay empleos, pero temporales, con sueldos miserables y muchos sin las prestaciones de ley.
Ante el panorama actual no es fortuito el incremento significativo de suicidios y de trastornos de ansiedad y depresivos en nuestros jóvenes, así como el que muchos no estén pensando en casarse o tener hijos porque, según dicen, “con qué los mantengo”. A lo anterior hay que añadir que muchos han decidido incorporarse a las filas de la delincuencia organizada. “Prefiero morir joven y rico que viejo y pobre”, han afirmado muchos jóvenes.
Para atender a este sector de la sociedad, actualmente el gobierno federal impulsa las becas Jóvenes Escribiendo el Futuro y Jóvenes Construyendo el Futuro. Ambas en algo ayudan, pero no resuelven el grave problema laboral que enfrentan; se estima que en México se deben crear un millón y 100 mil empleos anuales para resolver las necesidades de trabajo para las personas que buscan incorporarse al mercado laboral.
Por otro lado, nuestra Constitución política establece en su artículo cuarto que “…el Estado promoverá el desarrollo integral de las personas jóvenes, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario, que propicien su inclusión en el ámbito político, social, económico y cultural del país…”. Además, el artículo 123 precisa que “toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley”.
Por ello es inconstitucional, ilegal y contradictorio que el gobierno federal haya decidido contratar a 500 médicos extranjeros cuando muchos jóvenes mexicanos egresados de la carrera de medicina, después de haber realizado extraordinarios esfuerzos académicos, necesitan empleos.
Pueden argumentar diversas razones, pero esas mismas razones confirman su ineficiencia e ineficacia para resolver el problema de empleo para los jóvenes.
En el caso del empleo para los jóvenes egresados de la carrera de psicología el panorama es todavía más grave. Cada año egresan más de 30 mil y logran contratarse como psicólogos menos del 10 por ciento; paradójicamente, las y los ciudadanos de todas las edades requieren servicios psicológicos públicos suficientes, de calidad, éticos e incluyentes, pero los que existen son mínimos, lo que lleva a entender que sólo los ciudadanos con potencial económico pueden costear estos servicios.
Para concluir, he de decir que no añoro los corruptos gobiernos prianistas, pero tampoco vivo en Pejelandia o Alfarolandia.
[email protected]
JB