Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La semana pasada el Inegi reportó que, en junio, la inflación alcanzó una tasa de crecimiento interanual de 7.99 por ciento. Así, la inflación registró 15 meses consecutivos fuera del rango de la tasa objetivo del Banco de México (3 ± 1 por ciento).
Los datos evidencian que la inflación no afectó a todos bienes y servicios de la misma manera. A manera de ilustración, los precios de los alimentos, bebidas y tabaco y de los productos agropecuarios aumentaron, respectivamente en 11.84 y 15.02 por ciento.
Según el Imco, los bienes y servicios que consumieron las personas de más bajos ingresos aumentaron en 9.78 por ciento. Por contraste, los bienes y servicios que consumieron las personas de más altos ingresos aumentaron en 7.92 por ciento.
Los datos muestran que la inflación ha perjudicado en mayor proporción a las personas de menores ingresos y a aquellas más vulnerables. Los datos, por tanto, sugieren que la inflación ha promovido la desigualdad económica.
La inflación no solo ha empobrecido a las personas de menores ingresos. De hecho, hay alguna evidencia de que el empobrecimiento de las personas ha sido directamente proporcional a su carencia de patrimonio en bienes inmuebles, joyas y activos bursátiles.
La inflación también ha perjudicado a los asalariados porque los precios de bienes y servicios han aumentado más que los salarios. De hecho, cabría esperar que estas pérdidas de poder adquisitivo pronto se reflejen aumentos de la pobreza por ingresos laborales.
La población del país ya está experimentando las primeras consecuencias de la inflación. En este contexto, resulta preocupante que no haya indicios de cambios en las políticas fiscales y monetarias. La inflación podría inducir retrocesos considerables en el desarrollo del país.
En mi opinión, se requieren acuerdos urgentes entre todos los sectores y agentes económicos para estabilizar los precios en el país. Si no fuera así, la inflación, en el mejor de los casos, se ubicará en el rango de la tasa objetivo del Banxico hasta después de 2023.
*Economista e investigador de la UdeGuadalajara
[email protected]
jl/I