Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En la comunidad astronómica internacional, Helen era muy conocida por sus investigaciones sobre estrellas variables en cúmulos globulares. Tomó más de 2000 fotografías y publicó más de 200 artículos. Su conocimiento del cielo nocturno fue fenomenal. Incluso en las noches nubladas que estaba programada para observar en el Observatorio David Dunlap, siempre buscaba rupturas en las nubes en caso de que pudiera aparecer uno de “sus cúmulos”
Christine Clement, ‘Helen Sawyer Hogg, 1905-1993’, The Journal of the American Association of Variable Star Observers, vol. 22, no. 1, (1993), p. 84
Una muy prolífica astrónoma, entrañable profesora y divulgadora de largo aliento de su disciplina fue quien nació el primero de agosto de 1905 en Lowell, Massachusetts, y recibió el nombre de Helen Battles Sawyer y cuya formación inicial en química la recibió en el Mount Holyoke College (MHC) donde se titula en 1926, prosigue su educación en el Radcliffe College los niveles de maestría y doctorado.
Sin embargo, en la época que ella estudia en Harvard no se otorgaban grados en ciencias a mujeres, pero realiza su trabajo de grado en el Harvard College Observatory (HCO), ella, quien sería su marido Frank Hogg y Cecilia Payne (de quien ya hemos escrito, ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 9 de mayo de 2022) recibieron tres de los primeros cinco doctorados en astronomía con trabajo realizado en el HCO.
Helen fue profesora en el Smith College en 1927 y en su escuela de origen, el MHC entre 1930 y 31, ese último año su ya esposo Frank Scott Hogg (1904-1951) recibe un nombramiento en el Dominion Astrophysical Observatory de la Columbia Británica en Canadá, ahí Helen inicia su fructífera investigación sobre estrellas variables en cúmulos globulares (estos son asociaciones de estrellas gravitacionalmente ligadas de configuración esférica) cuya determinación de período es de importancia para medir distancias más allá de nuestra Galaxia.
Para 1935 el joven matrimonio se muda a Toronto, donde Frank obtuvo un nombramiento en el David Dunlap Observatory, ahí Helen publica un catálogo con información de mil 116 estrellas variables en cúmulos globulares, además de ser asistente de investigación durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la mayoría de los varones cumplían con deberes militares, ello posibilita que en 1941 Helen imparta clases en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Toronto, posteriormente sería nombrada profesora asistente (1951), profesora asociada en 1955 y finalmente en 1957 profesora titular.
En el ámbito de la divulgación publicó por más de 30 años una columna en el Toronto Daily Star, el libro The stars belong to everyone: How to enjoy astronomy (Doubleday, 1976) y según relata su biógrafo Richard A. Jarrel: “Sawyer Hogg continuó participando activamente en congresos astronómicos y compartió su conocimiento con sus colegas casi hasta el final de su vida” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2014, p. 1923).
@durrutydealba
JB