Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco en contra de la prohibición de narcocorridos en Michoacán...
El juez validó los datos de prueba aportados por el ministerio público federal que relacionan al alcalde de Teuchitlán con el CJNG...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV fue recibido con aplausos y gritos de ‘¡Viva el papa!’, antes de arrodillarse y rezar en silencio frente la tumba de su antecesor...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Las Escuelas de Tiempo Completo (ETC) son escuelas oficiales que ampliaban su jornada escolar a ocho horas y fortalecían la calidad del aprendizaje.
Participé en tres en educación primaria en Zapopan, Jalisco. El programa reforzaba las competencias lectoras, la resolución de problemas matemáticos y el uso de plataformas interactivas gracias a que la inteligencia artificial de las computadoras permitía un avance individualizado y progresivo por medio de tutoriales; promovían actividades artísticas y culturales, hacían deporte al menos tres veces por semana y fortalecían procesos de inclusión y convivencia, buena crianza, cursos y alfabetización para padres, educación financiera y emprendedora, talleres de cómputo y tecnología como robótica, diseño e impresión 3D.
Se evaluaron los alumnos por medio de College Board y se podían comparar sus avances internacionalmente; se daban clases de inglés diariamente, los niños hacían experimentos, además de una asignatura para el manejo de las emociones. Podían desayunar y comer con alimentos nutritivos supervisados por nutriólogos y los mismos padres cocinaban mediante un voluntariado en los comedores escolares.
Se daba libertad para elegir talleres que cada escuela se apropiaba. En el caso de las Escuelas Modelo, parte de ETC, que fueron apoyadas por Juan Carlos Flores, titular de la Secretaría de Educación Jalisco, además reunían apoyo del municipio mediante un programa llamado Escuelas con Estrella que atendía de manera sorprendente la infraestructura escolar y de empresarios a través de Coparmex y de Jalisco Educado, entre otras asociaciones.
El gobierno federal durante la pandemia canceló este maravilloso proyecto que como beneficio adicional permitía a los padres y madres de familia trabajar jornadas completas mientras sus hijos eran formados bajo este esquema.
Más de 2 mil escuelas del país ofrecían tal servicio, beneficiando a 3.6 millones de estudiantes. La juez tercero de Distrito en Materia Administrativa en CDMX ordenó al presidente AMLO, a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) restaurar el modelo ETC.
El gobierno federal intentó sustituir ETC por otro programa llamado La Escuela Es Nuestra, LEEN, el cual otorgaba recursos económicos a los padres para que ellos hicieran mejoras en las instalaciones de las escuelas, violando así un interés superior que es el derecho a la educación, el derecho a la alimentación de nuestros menores.
La pregunta es si jurídicamente se podrá hacer algo real para reestablecer ese presupuesto para que vuelvan las ETC y si el gobierno federal acatará la disposición de la juez para beneficio de tantos millones de estudiantes que en un futuro inmediato podrían integrarse a la fuerza laboral siendo bilingües, empresarios con sólida formación científica y tecnológica.
jl/I