Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El Banco de México (Banxico) advirtió riesgos para la economía mexicana por la posible desaceleración económica de Estados Unidos y conflictos dentro del tratado comercial de Norteamérica, el T-MEC.
"Prevalecen retos para el crecimiento. Destaca una posible desaceleración de la economía de Estados Unidos, la cual podría afectar particularmente a las entidades más vinculadas con ese país, ya sea mediante un menor dinamismo de las exportaciones o de las remesas", indicó el banco central en un informe.
Banxico publicó el Reporte sobre las economías regionales abril-junio 2022, trimestre en el que el producto interior bruto (PIB) mexicano avanzó un 0.9 por ciento trimestral y un 2 por ciento anual, con lo que acumula una subida de 1.9 por cento en lo que va del año.
En cambio, la economía de Estados Unidos ha entrado en recesión técnica tras hilar dos trimestres consecutivos de caídas, la primera de 0.4 por ciento y la segunda de 0.1 por ciento.
El organismo autónomo apuntó que esto podría estar acompañado de una "desaceleración de la demanda externa" y "moderar el crecimiento" de las regiones en México que están vinculadas al comercio internacional.
Pero también avisó que "un desempeño menos favorable del mercado laboral en Estados Unidos podría disminuir el dinamismo que ha venido exhibiendo el flujo de remesas hacia México, afectando con ello el consumo de los hogares receptores, principalmente en algunas entidades de las regiones centrales y el sur".
El banco central también vislumbró "incertidumbre generada por las controversias asociadas" al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Aunque el reporte no las mencionó de forma directa, Estados Unidos y Canadá iniciaron en julio pasado consultas por la política energética del Gobierno mexicano, acusado de favorecer a las empresas del Estado en perjuicio de las inversiones extranjeras, lo que podría contravenir el T-MEC.
Directivos empresariales entrevistados por Banxico "mencionaron la posibilidad de que las controversias asociadas al T-MEC generen mayor incertidumbre, lo que podría limitar el flujo de inversión extranjera directa hacia esas regiones", según el reporte.
El banco central también enunció como desafío que la pandemia y los conflictos geopolíticos continúen afectando las cadenas globales de suministro.
Por otro lado, señaló como reto que las condiciones de seguridad pública desincentiven la actividad económica y que se materialicen eventos climáticos adversos en México.
Para enfrentar estos retos, el organismo autónomo recomendó fomentar condiciones para la recuperación de la inversión privada y que esta sea sostenible.
"En el marco del T-MEC y en el contexto de una relocalización de los procesos productivos a escala mundial, un fortalecimiento del estado de derecho otorgaría mayor certidumbre a las empresas y podría impulsar el flujo de inversión", sostuvo.
jl