Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
El Banco de México (Banxico) advirtió riesgos para la economía mexicana por la posible desaceleración económica de Estados Unidos y conflictos dentro del tratado comercial de Norteamérica, el T-MEC.
"Prevalecen retos para el crecimiento. Destaca una posible desaceleración de la economía de Estados Unidos, la cual podría afectar particularmente a las entidades más vinculadas con ese país, ya sea mediante un menor dinamismo de las exportaciones o de las remesas", indicó el banco central en un informe.
Banxico publicó el Reporte sobre las economías regionales abril-junio 2022, trimestre en el que el producto interior bruto (PIB) mexicano avanzó un 0.9 por ciento trimestral y un 2 por ciento anual, con lo que acumula una subida de 1.9 por cento en lo que va del año.
En cambio, la economía de Estados Unidos ha entrado en recesión técnica tras hilar dos trimestres consecutivos de caídas, la primera de 0.4 por ciento y la segunda de 0.1 por ciento.
El organismo autónomo apuntó que esto podría estar acompañado de una "desaceleración de la demanda externa" y "moderar el crecimiento" de las regiones en México que están vinculadas al comercio internacional.
Pero también avisó que "un desempeño menos favorable del mercado laboral en Estados Unidos podría disminuir el dinamismo que ha venido exhibiendo el flujo de remesas hacia México, afectando con ello el consumo de los hogares receptores, principalmente en algunas entidades de las regiones centrales y el sur".
El banco central también vislumbró "incertidumbre generada por las controversias asociadas" al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Aunque el reporte no las mencionó de forma directa, Estados Unidos y Canadá iniciaron en julio pasado consultas por la política energética del Gobierno mexicano, acusado de favorecer a las empresas del Estado en perjuicio de las inversiones extranjeras, lo que podría contravenir el T-MEC.
Directivos empresariales entrevistados por Banxico "mencionaron la posibilidad de que las controversias asociadas al T-MEC generen mayor incertidumbre, lo que podría limitar el flujo de inversión extranjera directa hacia esas regiones", según el reporte.
El banco central también enunció como desafío que la pandemia y los conflictos geopolíticos continúen afectando las cadenas globales de suministro.
Por otro lado, señaló como reto que las condiciones de seguridad pública desincentiven la actividad económica y que se materialicen eventos climáticos adversos en México.
Para enfrentar estos retos, el organismo autónomo recomendó fomentar condiciones para la recuperación de la inversión privada y que esta sea sostenible.
"En el marco del T-MEC y en el contexto de una relocalización de los procesos productivos a escala mundial, un fortalecimiento del estado de derecho otorgaría mayor certidumbre a las empresas y podría impulsar el flujo de inversión", sostuvo.
jl