El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías realizó la entrega del título......
El hallazgo ocurrió en la colonia Prados de Nextipac, en la Ex villa maicera......
La decisión se tomó en sesión extraordinaria para acreditar a los candidatos......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Aunque el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se rompió el bloque de contención luego de los sucesos en Nuevo Le�...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
El exembajador de Estados Unidos Víctor Manuel Rocha fue arrestado en Miami después de confesar sus actividades a un agente del FBI ...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Para la escritora colombiana Laura Restrepo, una de las plumas más reconocidas de América Latina, el porvenir de la humanidad podría estar en la “gente de abajo” que sabe de amor y solidaridad.
“El futuro podría estar en los llamados perdedores; de ellos depende la capacidad de solidaridad, de amor. Tal vez está ahí el futuro, más que en las sociedades sedentarias, con el individualismo que ha crecido como flor enrarecida”, aseguró este domingo la autora en entrevista con Efe.
Restrepo está en México presentando Canción de antiguos amantes, una obra que recrea el ambiente de mujeres migrantes en África, construida a partir de los viajes de la escritora como parte de Médicos sin fronteras a Yemen, Etiopía y la frontera somalí.
Desde las primeras entrevistas en aquellas tierras, la cronista recibió una respuesta repetida de las damas en harapos: “Soy descendiente de la reina de Saba”, lo cual la llevó a escribir la novela con una recreación de la vida de la más pagana de las figuras bíblicas, que también aparece en el Corán.
“En esta novela el reino de ella es su vida; es hermosa y sabe defenderse de las inclemencias. En aquellos lugares, de pronto aparecían mujeres en la mitad del desierto; veía aquellas siluetas hermosas, sometidas a condiciones duras, con sus madres enfermas, con sus niños. Y decidí quitarle la corona a la reina”, reconoce.
Bos Mutas, joven escritor, abandona la vida en el convento donde fue discípulo del filósofo Tomás de Aquino. Se enamora de la Reina de Saba y sale a buscarla por el mundo. En África se encuentra con la partera somalí Zahra Bayda y juntos marcan el rumbo de la novela.
“Detrás de Mutas estoy yo. Para mí era importante que fuera un muchacho porque necesitaba alguien obsesionado con la Reina. Tenía que ser verosímil que el lector encontrara que estuvo Mutas tan enamorado de algo tan abstracto, como para echar a correr mundo buscándola. La ve en todos lados”, cuenta la escritora.
Laura habla con la misma pasión que escribe. Mueve las manos con uñas sin pintar, cambia la entonación de la voz y no oculta haber quedado marcada por la monarca irreverente.
Después de escribir varios reportajes para el diario El País, razón por la que se fue a África, Restrepo sintió la urgencia de retratar desde la ficción el dolor de las migrantes en busca de un futuro mejor. Durante 7 años investigó, agregó conocimiento a sus apuntes y el resultado fue un libro poético.
jl/I