En la solicitud de información, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses precisa que el procesamiento de una persona fallecida sin identificar q...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
Jorge Sensión tiene un lunar debajo del ojo izquierdo, cabello largo de color negro y ondulado. Su complexión es robusta...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Tres niños y una niña revuelven la tierra café y, parece, húmeda. Deben tener unos 8 o 10 años; su edad me recuerda a Sofía, una de mis sobrinas. Los cuatro traen en sus manos herramientas que apenas pueden mover. Hablan entre ellos. Empujan y arrastran. Hurgan. La niña, peinada con un par de trenzas, ve algo. Lo toma, lo levanta, lo ve, lo huele. Casi de forma simultánea, otros dos de los niños hacen lo mismo: encuentran algo, lo toman, lo ven, lo huelen. Al final, desechan lo que encontraron. No les sirve, no es lo que buscan.
Si este fuera un país donde se pudiera garantizar la infancia dichosa, la descripción bien podría tratarse de un día cualquiera en la playa, entre la arena, a unos metros de las olas descubriendo conchitas y estrellas de mar, con palas y picos de plástico, como más de alguno de quienes leen estas líneas disfrutó de pequeño.
Pero como este país es una fosa permanente, donde los cuerpos de miles de víctimas se dejan bajo la tierra de forma impune y descarada, la escena –que dura apenas un minuto– es de cuatro niños que acompañan a un grupo de familias buscadoras de personas desaparecidas…
Es una adolescente con el cabello hermoso y largo hasta la cintura. El sol le cae de pleno. Usa un pantalón de mezclilla y una sudadera. De vez en cuando se recarga en su papá, quien está a un lado. Su mamá, un paso delante de ella, está entre más personas, quienes se acercan a abrazarla y a hablarle unos minutos, todo entre árboles frondosos que mueve el viento de septiembre, frente a una de las casas más bonitas que puede tener la ciudad.
Si este fuera un país donde se pudiera tener una adolescencia tranquila, la descripción bien podría ser de un cumpleaños, una fiesta familiar en la que la mamá es la protagonista, mientras que esa jovencita, aburrida y abrumada, lo único que quiere es que el protocolo termine para poder seguir viendo su programa favorito o jugar con sus amigos, como nos ocurrió en tantas reuniones que tuvimos que soportar cuando teníamos esa edad.
Pero como este país es hogar de autoridades indolentes, donde las familias son recibidas con vallas para que no traspasen a los sitios que ocupan quienes nos gobiernan, la escena es una manifestación afuera de Casa Jalisco, la residencia oficial del gobernador, donde la familia de Miguel Alejandro Soto Martín, estudiante de 22 años plagiado de su casa hace una semana, exige, pide, suplica que regresen al joven con vida, y ruega a los encargados de darnos seguridad y justicia que hagan su trabajo y den con el paradero del muchacho…
Es un niño de 7 años y, como cualquier día entre semana, está a las puertas de la escuela. Pasan de las siete de la mañana y lo acompaña su abuela, quien es subdirectora. Ella se baja del auto y camina hacia la cajuela, en una calle ya transitada.
Si este fuera un país donde se pudiera crecer fuerte y sano, la descripción bien podría ser la de un niño en otro monótono día en la primaria, con el suéter amarrado a la cintura a la hora del recreo, un lonche a medio comer o un partido de fut justo después de la salida, como muchos hicimos cuando íbamos en segundo grado.
Pero como este país tiene problemas profundos y complejos, arrastrados desde hace años, la escena es del asesinato de su abuela, quien al bajarse del carro y abrir la cajuela es alcanzada por dos sujetos en motocicleta que le disparan a quemarropa y la matan. El niño resulta herido, recibe un balazo en la pierna. Su salud es estable, nos dicen, pero jamás volverá a abrazar a esta subdirectora de una escuela en Xalapa…
Como estas (y otras) hay miles de historias. Nuestros niños, nuestras adolescentes, nuestros hijos, nuestras sobrinas deberían vivir tranquilos, seguras, amados, protegidas, respaldados.
Tenemos una deuda con ellos.
Inconmensurable.
Twitter: @perlavelasco
jl/I