La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
Miguel Godínez Terriquez, consejero electoral del IEPC, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
Indiscutiblemente, uno de los derechos inalienables de las y los mexicanos es que el Estado debe proteger su integridad física, psicológica y moral. La garantía está sustentada en convenios internacionales, la Constitución mexicana y las leyes nacionales y estatales; sin embargo, en estos momentos el gobierno federal y los gobiernos estatales no la garantizan a plenitud.
Día con día y a lo largo y ancho del territorio nacional conocemos, gracias principalmente a los medios de comunicación y a las redes sociales, los crímenes y delitos que aquejan a mujeres y hombres, niñas y niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.
Justificaciones como: “Así nos lo dejó la administración pasada”, “diariamente temprano nos reunimos para trabajar en ello”, “ya se abrió una carpeta de investigación”, “ya estamos investigando” y “a los responsables les caerá todo el peso de la ley” resultan ser un bla, bla, bla. Lo cierto es que el trabajo de las y los funcionarios federales y estatales y de los mandos militares ha sido ineficiente e ineficaz y así es como siguen dándose terribles e inhumanos hechos de violencia.
Los partidos políticos en estos momentos discuten, presionan, chantajean y sobornan sobre si los militares regresan a sus cuarteles en marzo de 2024 o hasta 2028, y sobre si la Guardia Nacional (GN) debe estar bajo un mando civil o uno militar. Ahora se plantea una consulta que dicen que no es consulta sobre lo mismo y mientras los crímenes y delitos siguen creciendo como cáncer social.
Lo que los funcionarios federales y estatales y las y los miembros de los partidos deben hacer es reconocer humildemente que las administraciones emanadas de unos y otros partidos, con o sin la participación de los militares, han fracasado y no han avanzado en esa responsabilidad de estado. Deben aceptar que lo que ha avanzado es la delincuencia y que urge una alianza nacional responsable en pro de la seguridad de las y los ciudadanos.
Deben tener claro que sin seguridad, como sociedad y como individuos, no progresaremos, ni viviremos en bienestar.
Hoy, y sin más tardanza, debemos construir entre las y los funcionarios, legisladores, magistrados, jueces, académicos, profesionales, empresarios, ciudadanos organizados, clero, medios de comunicación, etc., una nueva y esperanzadora estrategia nacional integral, científica, multidisciplinaria, interinstitucional e intersectorial para investigar, prevenir, atender y erradicar a corto, mediano y largo plazo los crímenes y los delitos.
red_ciu@yahoo.com.mx
jl/I