En 2021 fallecieron 633 mujeres en Jalisco como consecuencia de la enfermedad...
El artículo 228 del Código Penal estatal aún contempla sanciones para personal médico y personas...
Un informe del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, y Por Amor a Ellxs da cuenta de la cifra, acumulada entre 2006 y mayo de 2023...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Indiscutiblemente, uno de los derechos inalienables de las y los mexicanos es que el Estado debe proteger su integridad física, psicológica y moral. La garantía está sustentada en convenios internacionales, la Constitución mexicana y las leyes nacionales y estatales; sin embargo, en estos momentos el gobierno federal y los gobiernos estatales no la garantizan a plenitud.
Día con día y a lo largo y ancho del territorio nacional conocemos, gracias principalmente a los medios de comunicación y a las redes sociales, los crímenes y delitos que aquejan a mujeres y hombres, niñas y niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.
Justificaciones como: “Así nos lo dejó la administración pasada”, “diariamente temprano nos reunimos para trabajar en ello”, “ya se abrió una carpeta de investigación”, “ya estamos investigando” y “a los responsables les caerá todo el peso de la ley” resultan ser un bla, bla, bla. Lo cierto es que el trabajo de las y los funcionarios federales y estatales y de los mandos militares ha sido ineficiente e ineficaz y así es como siguen dándose terribles e inhumanos hechos de violencia.
Los partidos políticos en estos momentos discuten, presionan, chantajean y sobornan sobre si los militares regresan a sus cuarteles en marzo de 2024 o hasta 2028, y sobre si la Guardia Nacional (GN) debe estar bajo un mando civil o uno militar. Ahora se plantea una consulta que dicen que no es consulta sobre lo mismo y mientras los crímenes y delitos siguen creciendo como cáncer social.
Lo que los funcionarios federales y estatales y las y los miembros de los partidos deben hacer es reconocer humildemente que las administraciones emanadas de unos y otros partidos, con o sin la participación de los militares, han fracasado y no han avanzado en esa responsabilidad de estado. Deben aceptar que lo que ha avanzado es la delincuencia y que urge una alianza nacional responsable en pro de la seguridad de las y los ciudadanos.
Deben tener claro que sin seguridad, como sociedad y como individuos, no progresaremos, ni viviremos en bienestar.
Hoy, y sin más tardanza, debemos construir entre las y los funcionarios, legisladores, magistrados, jueces, académicos, profesionales, empresarios, ciudadanos organizados, clero, medios de comunicación, etc., una nueva y esperanzadora estrategia nacional integral, científica, multidisciplinaria, interinstitucional e intersectorial para investigar, prevenir, atender y erradicar a corto, mediano y largo plazo los crímenes y los delitos.
[email protected]
jl/I