El instituto aún discute el tema...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
La semana pasada fui invitado a participar en las mesas de trabajo sobre el federalismo fiscal organizadas por el gobierno del estado de Jalisco. Estas mesas buscan proponer mejoras en las relaciones entre la Federación, el estado y los municipios y en las finanzas públicas estatales y municipales.
Las mesas de trabajo constituyen un ejercicio donde se conjugan la experiencia y el conocimiento de funcionarios públicos, especialistas del sector privado y de reconocidos académicos. Más aun, constituyen un espacio para analizar los problemas de los que adolece el estado de Jalisco y sus municipios.
Las mesas de trabajo se enfocan en cuatro áreas. La primera refiere al sistema de participaciones federales. La segunda refiere a la colaboración administrativa. La tercera refiere a la descentralización del gasto. La cuarta refiere al sistema de administración tributaria de Jalisco.
Los trabajos de estas mesas serán realizados a lo largo de este mes. Como resultados de dichos trabajos se espera que se presenten diagnósticos y propuestas útiles para mejorar las finanzas públicas y la provisión de bienes y servicios públicos.
Las mesas, además, también podrían ayudar a evidenciar algunas ideas erróneas sobre el federalismo fiscal y las finanzas públicas. Quizá la más conocida es aquella que señala que “Jalisco es tratado injustamente porque recibe menos recursos que lo que da a la Federación”.
En este contexto, cabe señalar que si el federalismo fiscal fuera “justo” se agudizaría la polarización económica. El federalismo redistribuye los recursos de los estados más ricos a los más pobres para reducir las desigualdades que hay entre las regiones y entre los ciudadanos del país.
Otra idea errónea es que los problemas estatales y municipales podrían resolverse incrementando las transferencias federales. Esta idea es cuestionable debido a las limitaciones de recursos humanos y materiales que existen en los niveles de gobierno estatal y municipal.
En la práctica dichas limitaciones se reflejan en la falta de la infraestructura de las administraciones. Asimismo, se reflejan en escasa capacitación de los funcionarios públicos, en la ausencia de registros administrativos y financieros y en la existencia de prácticas administrativas ineficientes.
En mi opinión, las mesas de trabajo podrían ser útiles para mejorar las relaciones intergubernamentales y las finanzas públicas estatales y municipales. Asimismo, podrían ser útiles para evidenciar los mitos del federalismo fiscal y las limitaciones de las administraciones públicas estatal y municipales.
Finalmente, no sobra señalar la importancia de la disposición gubernamental para con el trabajo de las mesas. Una buena disposición no sólo podría mejorar las prácticas del federalismo fiscal; también podría sentar un buen precedente para el manejo de las finanzas públicas del país.
jl/I