El despliegue contempla a 612 oficiales viales distribuidos estratégicamente en zonas de alta afluencia....
Este año Creativa GDL se descentralizará: llegará a colonias y comunidades donde hay talento no conectado aún con oportunidades....
Designan a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como alcalde interino de Teuchitlán ...
Buscan reforzar las estrategias de prevención, detección y sanción de esos actos ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El actual proceso electoral podría comprometer seriamente la independencia del Poder Judicial...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Los Guacamaya Leaks pusieron el nombre y la imagen del comisario de Guadalajara, Juan Pablo Hernández, en el centro de la discusión pública.
El pasado 9 de octubre la revista Proceso publicó una nota donde se señala que el actual comisario tapatío mantuvo una supuesta reunión con integrantes de un grupo criminal el 11 de diciembre de 2018, cuando se desempeñaba como director operativo de la Policía de Zapopan, en la administración de Pablo Lemus Navarro, actual alcalde de Guadalajara.
La publicación de Proceso fue minimizada por Lemus Navarro en una entrevista que dio a medios de comunicación el 11 de octubre, cuando declaró que la nota no presentaba pruebas de las reuniones.
Esta misma postura mantuvo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, ya que en la nota también aparece el nombre de Hugo Luna, quien es su jefe de Gabinete.
Proceso señaló en su artículo que la información presentada correspondía al Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que se obtuvo de los documentos hackeados por el grupo Guacamaya.
La nota de Proceso cobró relevancia la semana pasada cuando en redes sociales un columnista local, Jonathan Lomelí, publicó la fotografía del comisario de Guadalajara en la supuesta reunión con integrantes de un grupo criminal.
El documento presenta tres columnas con los apartados de evento, imagen y descripción. Ahí se detalla la reunión ocurrida el 11 de diciembre de 2018 en un restaurante de la ciudad.
En los documentos filtrados por los hackers se señala que también el actual comisario tapatío se reunió en otras ocasiones con miembros de un grupo delincuencial (3, 7 y 10 de enero de 2019).
Este lunes 17 de octubre, la fracción edilicia de Morena en Guadalajara pidió a Juan Pablo Hernández esclarecer posibles vínculos con la delincuencia organizada.
En el posicionamiento, los morenistas invitan respetuosamente al comisario a ponerse a disposición de la Sedena para saber si hay alguna acusación en su contra, ya que se trata del hombre responsable de la seguridad de los tapatíos.
Este 18 de octubre la fotografía del encuentro llegó a la portada de un medio local, Mural.
Tanto la exigencia de los morenistas como la nota permitieron escuchar la versión del comisario de Guadalajara, quien este martes, al mediodía, declaró no ser el hombre que aparece en la imagen.
“De lo que yo he visto, y lo que vi en el periódico, es una sola fotografía, pero quiero ser muy puntual, yo no soy el que aparece en esa fotografía”.
Juan Pablo Hernández alegó que él mide 1.82 metros, “y ahí en esa fotografía se ven más grandes que yo, de estatura, entonces cuánto medirán esas personas, supuestamente ahí estaba un tal Iván, dependiente de la Fiscalía –de Jalisco- checando archivos, esa persona mediría 1.70 –metros-, entonces, ese tipo de detalles no nos cuadran de esta fotografía con la que se me está señalando”.
El comisario señaló que cuenta con una carrera policial de 20 años y que ha pasado los exámenes de control de confianza.
“Yo estoy abierto a que esto se esclarezca, soy el primer interesado, y estoy de manera abierta para cualquier autoridad que me quiera citar, ahí estaré”, dijo.
Por su parte, el alcalde Guadalajara no declaró ayer nada al respecto, pero deberá comenzar un proceso de investigación en contra de su comisario y medir con la misma vara con la mide a los morenistas.
Usted, lector, puede comparar la ficha hackeada por el Grupo Guacamaya con las fotografías del actual comisario tapatío y formarse su propia opinión.
[email protected]
jl/I