El despliegue contempla a 612 oficiales viales distribuidos estratégicamente en zonas de alta afluencia....
Este año Creativa GDL se descentralizará: llegará a colonias y comunidades donde hay talento no conectado aún con oportunidades....
Designan a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como alcalde interino de Teuchitlán ...
Buscan reforzar las estrategias de prevención, detección y sanción de esos actos ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El actual proceso electoral podría comprometer seriamente la independencia del Poder Judicial...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) arrancó ayer el programa de menstruación digna, dirigido a estudiantes del nivel básico y media superior. La estrategia, consistente en la entrega de toallas, copas menstruales y kits entrenadores menstruales, cuenta con una inversión de 9 millones de pesos (mdp).
Desde el arranque del año el programa tenía dinero etiquetado en el Presupuesto 2022, pero apenas arrancó.
La coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, y el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, encabezaron el arranque de la estrategia con la que se pretende beneficiar a 41 mil niñas y adolescentes de 858 escuelas públicas con mayor índice de marginación.
En total, 36 mil alumnas de sexto de primaria a bachillerato recibirán 50 toallas sanitarias al año. A otras 3 mil de nivel bachillerato se les entregarán copas menstruales y 2 mil niñas de quinto de primaria recibirán kits de entrenamiento menstrual.
Flores Miramontes recordó que inicialmente se le presupuestaron 7 mdp al programa, monto que luego se amplió a 9 mdp para cumplir las metas establecidas para este año.
“(Buscamos) mejorar nuestra meta de tener una mejor atención a los derechos humanos, mejorar las condiciones de salud de todos nuestros alumnos”, comentó.
Por su parte, Casillas García informó que sólo 5 por ciento de las niñas y adolescentes tiene conocimientos precisos sobre la menstruación.
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Paola Lazo Corvera, señaló que se debe reconocer que la menstruación es un proceso biológico que debe ser tratado con naturalidad y sin estigmas.
“Muchas de ellas no conocen de fondo qué es la menstruación, cómo ocurre, por qué sucede y solamente se imaginan o visualizan, o saben por voces de otras amigas, que quizás se mancharán con sangre su ropa o su cama. Y eso, por supuesto, les genera angustia y les genera temor y no saben cómo manejar y afrontar su primera menstruación”, acotó la funcionaria, quien llamó a trabajar contra este problema desde la educación.
EH/I | JB