Los datos de mortalidad de 2021 indican que, entre los cánceres, ambos tipos fueron los que causaron más muertes en la entidad; les sigue el de colo...
De las 2 mil 175 unidades fuera de norma al inicio de la administración, mil 566 ya se cambiaron...
Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
De acuerdo con testigos del choque, el conductor de un auto compacto no respetó la luz roja del semáforo porque iba a exceso de velocidad, por lo qu...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
Hoy marchan los estudiantes, académicos y administrativos de la Universidad de Guadalajara para exigir un mayor presupuesto y, en particular, por un mayor subsidio estatal ordinario. La marcha es una consecuencia de las diferencias que han prevalecido entre el gobernador Enrique Alfaro y la UdeG. Sin embargo, también es el resultado de la falta de interés federal y estatal para apoyar a la educación superior.
¿A cuánto asciende el presupuesto de la UdeG? Según los datos del Diario Oficial de la Federación (29-11-2021), el subsidio federal ordinario para la UdeG en 2022 asciende a 6 mil 614 millones de pesos (mdp). Según los datos del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco para el Ejercicio 2022, el subsidio estatal ordinario para la UdeG asciende a 6 mil 509 mdp. Así, su presupuesto total anual programado asciende a 13 mil 126 mdp.
¿Es alto dicho presupuesto? No lo es. Si se mide el presupuesto en términos de los alumnos registrados por institución, el presupuesto total anual de la UdeG, para 2022, es de 38 mil 600 pesos por alumno. A manera de referencia, en este año, el presupuesto total anual de la UNAM es de 132 mil pesos por alumno. Incluso hay quien estima que la UdeG es la universidad que recibe el segundo peor presupuesto por alumno en México.
Las cifras evidencian las diferencias que hay entre las universidades públicas. Más aun, muestran que el presupuesto por alumno de la UdeG debería crecer 3.40 veces para igualar el presupuesto por alumno de la UNAM. De hecho, si se mantuvieran las proporciones del subsidio federal (50.4 por ciento) y del estatal (49.6), los subsidios federal y estatal para la UdeG deberían ascender, respectivamente, a 65 mil 535 y 65 mil 504 pesos por alumno.
En este año, los subsidios federal ordinario y estatal ordinario para la UdeG ascienden, respectivamente, a 19 mil 451 y 19 mil 149 pesos por alumno. Particularmente, se dice que el gobierno de Jalisco propuso que el subsidio estatal ascendiera a 20 mil 849 pesos por alumno en 2023. Si se cumpliera dicha propuesta, muy probablemente el subsidio estatal de 2023 será menor en términos reales que su contraparte de 2022.
Las reducciones presupuestales para financiar a la UdeG no son algo nuevo. Los subsidios por alumno, en términos reales, han disminuido sistemáticamente desde hace varios años. Entre 2015 y 2022, el subsidio federal por alumno de la institución, en términos reales, se redujo en 27.7 por ciento. Asimismo, entre 2007 y 2022, el subsidio estatal por alumno se redujo 28 por ciento.
En mi opinión, los gobiernos federal y estatal requieren incrementar el financiamiento de las instituciones educativas. La educación es una inversión en capital humano, un medio de movilidad social y una apuesta por el crecimiento económico de largo plazo. En este contexto, y sin duda alguna, los bajos presupuestos hacia la UdeG están limitando las oportunidades de desarrollo económico y social de las y los jaliscienses.
jl/I