Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Hoy marchan los estudiantes, académicos y administrativos de la Universidad de Guadalajara para exigir un mayor presupuesto y, en particular, por un mayor subsidio estatal ordinario. La marcha es una consecuencia de las diferencias que han prevalecido entre el gobernador Enrique Alfaro y la UdeG. Sin embargo, también es el resultado de la falta de interés federal y estatal para apoyar a la educación superior.
¿A cuánto asciende el presupuesto de la UdeG? Según los datos del Diario Oficial de la Federación (29-11-2021), el subsidio federal ordinario para la UdeG en 2022 asciende a 6 mil 614 millones de pesos (mdp). Según los datos del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco para el Ejercicio 2022, el subsidio estatal ordinario para la UdeG asciende a 6 mil 509 mdp. Así, su presupuesto total anual programado asciende a 13 mil 126 mdp.
¿Es alto dicho presupuesto? No lo es. Si se mide el presupuesto en términos de los alumnos registrados por institución, el presupuesto total anual de la UdeG, para 2022, es de 38 mil 600 pesos por alumno. A manera de referencia, en este año, el presupuesto total anual de la UNAM es de 132 mil pesos por alumno. Incluso hay quien estima que la UdeG es la universidad que recibe el segundo peor presupuesto por alumno en México.
Las cifras evidencian las diferencias que hay entre las universidades públicas. Más aun, muestran que el presupuesto por alumno de la UdeG debería crecer 3.40 veces para igualar el presupuesto por alumno de la UNAM. De hecho, si se mantuvieran las proporciones del subsidio federal (50.4 por ciento) y del estatal (49.6), los subsidios federal y estatal para la UdeG deberían ascender, respectivamente, a 65 mil 535 y 65 mil 504 pesos por alumno.
En este año, los subsidios federal ordinario y estatal ordinario para la UdeG ascienden, respectivamente, a 19 mil 451 y 19 mil 149 pesos por alumno. Particularmente, se dice que el gobierno de Jalisco propuso que el subsidio estatal ascendiera a 20 mil 849 pesos por alumno en 2023. Si se cumpliera dicha propuesta, muy probablemente el subsidio estatal de 2023 será menor en términos reales que su contraparte de 2022.
Las reducciones presupuestales para financiar a la UdeG no son algo nuevo. Los subsidios por alumno, en términos reales, han disminuido sistemáticamente desde hace varios años. Entre 2015 y 2022, el subsidio federal por alumno de la institución, en términos reales, se redujo en 27.7 por ciento. Asimismo, entre 2007 y 2022, el subsidio estatal por alumno se redujo 28 por ciento.
En mi opinión, los gobiernos federal y estatal requieren incrementar el financiamiento de las instituciones educativas. La educación es una inversión en capital humano, un medio de movilidad social y una apuesta por el crecimiento económico de largo plazo. En este contexto, y sin duda alguna, los bajos presupuestos hacia la UdeG están limitando las oportunidades de desarrollo económico y social de las y los jaliscienses.
jl/I