...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Un tema que se omitió durante la presentación de la estrategia Revivamos el Río Santiago fue la contaminación que generan los basureros, como Matatlán y Los Laureles, que se ubican a menos de un kilómetro del cauce y tienen nulo o mínimos avances en su remediación ambiental.
"Con el basurero (Los Laureles) no se está cumpliendo el plan de abandono, no se están haciendo ningunas acciones contundentes al respecto, se siguen tirando los lixiviados al río y va a seguir surgiendo (la contaminación) por cien años, a menos que realmente se lleve a cabo", advierte la integrante de Un Salto de Vida.
Cuestionado al respecto, el coordinador General Estratégico de Gestión del Territorio, René Caro Gómez, solo pidió remitirse al portal de Internet del gobierno de Jalisco para buscar los avances.
De la contaminación industrial, el funcionario señaló que es facultad del gobierno Federal revisar las descargas a cuerpos de agua, y dijo desconocer la información respecto al recorte de 44 por ciento en el presupuesto 2023 para labores de inspección y vigilancia en torno al río a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente.
Lo que sí reconoció Caro Gómez es que 50 por ciento de la industria de Jalisco está instalada en la cuenca, con más de 160 empresas manufactureras en El Salto de ramos como la metálica, química o producción de plásticos.
"No se habló tampoco de las ampliaciones, de los corredores industriales, los planes de ordenamiento van contrario a la estrategia Revivamos el Río Santiago", afirmó Graciela González, quien señala que, mientras en el discurso se busca frenar la contaminación industrial, en los hechos sigue la expansión de parques industriales, especialmente en El Salto y Poncitlán.
Mientras tanto, el anunciado Índice de Calidad del Agua, plataforma del gobierno de Jalisco para monitorear mensualmente los contaminantes en el cauce, dejó de actualizarse desde junio, y sus últimos resultados muestran una clasificación general mala, con un promedio anual de 43.4 sobre 100.
EH