Cuando los policías llegaron, sorprendieron a los dos sujetos retirando el catalizador de una camioneta...
‘Checo’ Pérez sigue sufriendo y no encontró con facilidad un buen tiempo de vuelta...
La dependencia informó que el adolescente se encuentra bajo resguardo...
Fueron reconocidos personal de diversas instituciones de salud como: OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso Ayotzinapa...
El funcionario era el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial...
Los especialistas buscan establecer con la industria mínimos no negociables......
El pasado 15 de septiembre, ‘El Ratón’ fue extraditado a EU, anteriormente estaba recluido en el penal del Altiplano...
César Huerta convirtió un par de penaltis y le dio el triunfo a los universitarios...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Esta es la última quincena del año. Tiempo ideal para poder realizar un balance anual y plantear los retos inmediatos en materia económica nacional y estatal. Los mencionados los sustento con base en algunas preguntas concretas, estimaciones propias y los indicadores más recientes.
¿Qué ocurrió con la producción? La producción de bienes y servicios, y las actividades económicas redujeron significativamente su tasa de crecimiento. Este año, según las estimaciones, la producción nacional creció, en términos reales, entre 1.87 y 2.68 por ciento. Jalisco creció entre 2.21 y 3.02 por ciento.
¿Qué ocurrió con el empleo formal? Las estimaciones muestran que el empleo también se desaceleró. Los empleos registrados en el IMSS en el país crecieron entre 3.17 y 3.53 por ciento con respecto al año pasado. Los empleos en Jalisco crecieron entre 3.80 y 4.26 por ciento.
¿Qué ocurrió con la política monetaria? La tasa de referencia del Banxico, al igual que las tasas de interés internacionales y nacionales, se incrementó a lo largo del año. Así, la tasa de referencia cerrara este año en 10.5 por ciento. Su mayor valor desde mayo de 2001.
¿Qué ocurrió con la inflación? Desde el año 2000 no se habían visto niveles de inflación tan altos en el país. Las estimaciones muestran que los precios nacionales crecieron entre 8.29 y 8.74 por ciento durante este año. Los precios de Guadalajara crecieron entre 7.86 y 8.25 por ciento.
¿Qué ocurrió con las remesas? Las remesas crecieron y alcanzaron niveles históricamente altos. Este año se espera que las remesas superen los 58 mil millones de dólares (mmdd). Particularmente, en Jalisco, las remesas superarán los 5.9 mmdd.
¿Qué ocurrió con la balanza comercial y el tipo de cambio? Muy probablemente hubo un récord deficitario para la presente administración. Hasta octubre, el déficit de mercancías ascendía a 27.3 mmdd. Este déficit, cabe señalar, puede explicarse por la apreciación del tipo de cambio real.
Las economías nacional y jalisciense tuvieron resultados peores que en 2021. Las estimaciones evidencian que los efectos de la crisis económico-sanitaria todavía distan de estar superados. Asimismo, evidencian la creciente importancia de la balanza comercial, del tipo de cambio y de las remesas.
¿Cuáles serán los retos de la economía mexicana en 2023? Sin duda, los principales retos serán: 1) contrarrestar los efectos de la desaceleración económica; 2) reducir los impactos de las presiones inflacionarias externas e internas; y, 3) evitar déficits y disrupciones en el comercio internacional.
En mi opinión, el próximo año será más complejo que 2022. Sin embargo, los desafíos que enfrentaran el país y Jalisco podrían enfrentarse exitosamente mediante decisiones consensuadas institucionalmente. El país requiere decisiones pragmáticas, racionales, imparciales y no populistas.
jl/I