La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La aprobación del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, tiene tiempo que está por los suelos y seguirá así, por lo que se puede prever en las encuestas de opinión.
La consultora Massive Caller presentó este 8 de enero de 2023 su estudio sobre la aprobación de los gobernadores mexicanos, en el cual coloca a Alfaro Ramírez en la posición número 30, con una aprobación de 37.5 por ciento.
Alfaro está sólo por encima del gobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Pérez, quien en la medición únicamente contó con 15 días de gestión, ya que su toma de posesión fue el 15 de diciembre de 2022, tras la muerte del mandatario Miguel Barbosa; el otro que está por debajo de Alfaro es el gobernador de Zacatecas, David Monreal, quien tiene 21.9 por ciento.
Aunque el mandatario jalisciense ha destinado millones de pesos a sus empresas de comunicación (La Covacha y Euzen), los resultados no han sido los esperados. El manejo de redes sociales, en este caso, no ha representado una buena aprobación y menos una que permita soñar con una candidatura a la Presidencia de la República.
La gente ya no quiere a Alfaro. Los motivos son varios; muchos tienen que ver con el carácter del gobernador y otros están relacionados con la falta de resultados en materias como la seguridad y la libertad de expresión.
La medición de Massive Caller todavía no refleja el impacto que tendrá en la aprobación del gobernador la detención de los tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (Javier, Iván y José) que protestaron sembrando árboles en contra de un desarrollo inmobiliario que se construye en el Parque Huentitán.
Los jóvenes estudiantes fueron encarcelados en Puente Grande por manifestarse, aunque el gobernador diga lo contrario.
La pelea entre el gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara está llegando a niveles que dañan a las instituciones y que preocupan a la ciudadanía.
La detención de estos jóvenes la ciudadanía va a cobrarla en la aprobación y veremos cómo hacia el cierre del mandato de Alfaro la aprobación seguirá cayendo sin importar lo que hagan sus empresas de comunicación.
Si el destino electoral de Movimiento Ciudadano estuviera ligado exclusivamente a Enrique Alfaro, las elecciones de 2024 serían favorables para los guindas en el estado.
El sueño de una posible precandidatura presidencial de Alfaro entre los emecistas ya no será posible; la nueva generación de políticos naranjas lo desplazó y su aprobación entre la gente no le ayuda.
En poco tiempo Alfaro echó por tierra mucho de lo que sembró, en especial aquella imagen del político diferente que le permitió generar aquellas olas naranjas de 2015 y 2018, ya no existe, la gente siente el peso de una gestión con muchas deudas en seguridad.
Jalisco ocupa el primer lugar nacional en personas desaparecidas y poco se hace para encontrar a los que faltan; las familias reclaman las deficiencias del sistema de videovigilancia y da la impresión que la prioridad del mandatario es el tema político, no el social.
La deuda financiera de Jalisco también se suma a las inconformidades de la ciudadanía.
Los estudios de opinión coinciden, no sólo es Massive Caller; varias encuestadoras colocan a Alfaro entre los gobernadores con los niveles más bajos de aprobación, entre ellas Mitofsky, que desde julio pasado lo ubicó entre los mandatarios con baja aprobación.
Lo que le sucede a Alfaro en temas de comunicación da que pensar, ya que las millonarias inversiones en comunicación y redes sociales no garantizan aprobación favorable. La gente ya no cae en los cantos de las sirenas.
[email protected]
jl/I