La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La aprobación del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, tiene tiempo que está por los suelos y seguirá así, por lo que se puede prever en las encuestas de opinión.
La consultora Massive Caller presentó este 8 de enero de 2023 su estudio sobre la aprobación de los gobernadores mexicanos, en el cual coloca a Alfaro Ramírez en la posición número 30, con una aprobación de 37.5 por ciento.
Alfaro está sólo por encima del gobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Pérez, quien en la medición únicamente contó con 15 días de gestión, ya que su toma de posesión fue el 15 de diciembre de 2022, tras la muerte del mandatario Miguel Barbosa; el otro que está por debajo de Alfaro es el gobernador de Zacatecas, David Monreal, quien tiene 21.9 por ciento.
Aunque el mandatario jalisciense ha destinado millones de pesos a sus empresas de comunicación (La Covacha y Euzen), los resultados no han sido los esperados. El manejo de redes sociales, en este caso, no ha representado una buena aprobación y menos una que permita soñar con una candidatura a la Presidencia de la República.
La gente ya no quiere a Alfaro. Los motivos son varios; muchos tienen que ver con el carácter del gobernador y otros están relacionados con la falta de resultados en materias como la seguridad y la libertad de expresión.
La medición de Massive Caller todavía no refleja el impacto que tendrá en la aprobación del gobernador la detención de los tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (Javier, Iván y José) que protestaron sembrando árboles en contra de un desarrollo inmobiliario que se construye en el Parque Huentitán.
Los jóvenes estudiantes fueron encarcelados en Puente Grande por manifestarse, aunque el gobernador diga lo contrario.
La pelea entre el gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara está llegando a niveles que dañan a las instituciones y que preocupan a la ciudadanía.
La detención de estos jóvenes la ciudadanía va a cobrarla en la aprobación y veremos cómo hacia el cierre del mandato de Alfaro la aprobación seguirá cayendo sin importar lo que hagan sus empresas de comunicación.
Si el destino electoral de Movimiento Ciudadano estuviera ligado exclusivamente a Enrique Alfaro, las elecciones de 2024 serían favorables para los guindas en el estado.
El sueño de una posible precandidatura presidencial de Alfaro entre los emecistas ya no será posible; la nueva generación de políticos naranjas lo desplazó y su aprobación entre la gente no le ayuda.
En poco tiempo Alfaro echó por tierra mucho de lo que sembró, en especial aquella imagen del político diferente que le permitió generar aquellas olas naranjas de 2015 y 2018, ya no existe, la gente siente el peso de una gestión con muchas deudas en seguridad.
Jalisco ocupa el primer lugar nacional en personas desaparecidas y poco se hace para encontrar a los que faltan; las familias reclaman las deficiencias del sistema de videovigilancia y da la impresión que la prioridad del mandatario es el tema político, no el social.
La deuda financiera de Jalisco también se suma a las inconformidades de la ciudadanía.
Los estudios de opinión coinciden, no sólo es Massive Caller; varias encuestadoras colocan a Alfaro entre los gobernadores con los niveles más bajos de aprobación, entre ellas Mitofsky, que desde julio pasado lo ubicó entre los mandatarios con baja aprobación.
Lo que le sucede a Alfaro en temas de comunicación da que pensar, ya que las millonarias inversiones en comunicación y redes sociales no garantizan aprobación favorable. La gente ya no cae en los cantos de las sirenas.
[email protected]
jl/I